Velasco anuncia nuevas declaraciones hasta final de año
El juez de la Audiencia Nacional que dirige la investigación de la trama de presunta corrupción cree que no habrá más detenciones

Eloy Velasco epxlica que habrá más declaraciones en la 'Operación Púnica'
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, que instruye la investigación de la "Operación Púnica", que implicó la detención, entre otros, del presidente de la Diputación de León, y quien fuera número 2 de Esperanza Aguirre, Francisco Granados ,ha anunciado en Valladolid que tomará declaración a 20 imputados más y 30 nuevos testigos antes de que acabe el año.
Velasco ha añadido que le están llegando "anónimos" con información relacionada sobre presunta corrupción, que puede estar asociada o no a la trama que presuntamente dirigía Francisco Granados.
Asimismo, ha constatado la gran cantidad de trabajo que genera este asunto, de hecho el caso ha llenado "una habitación" con documentos incautados o entregados por la Administración y, en este sentido, el juez de la Audiencia Nacional ha admitido que todas las instituciones están colaborando.
Análisis del juez Eloy Velasco sobre la operación Púnica y la corrupción
02:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No hay más corrupción
Preguntado sobre si ahora hay más casos de corrupción, Velasco ha recordado que el ser humano "es corrupto" y se ha remontado a la antigua Roma para fijar los primeros ejemplos. El magistrado no cree que haya más corrupción ahora, si no la crisis nos ha hecho más intolerantes.
Velasco ha presidido en Valladolid la inauguración de las jornadas que conmemoran el 25 aniversario de la matanza de los jesuitas en El Salvador que este juez continuará instruyendo, pendiente de la extradición a España de quien fue viceministro de Defensa del país centroamericano.