El mapa de la memoria aleja a Bildu y el PP
Los populares no han asistido al acto convocado en recuerdo “a todas las víctimas” y denuncian el intento de Izagirre de elaborar un “mapa de la violencia” que no comparten porque, dicen incluiría e etarras y torturados

Concentración en Alderdi Eder por el Día de la Memoria / CADENA SER

San Sebastián
A las doce del mediodía en Alderdi Eder han estado presentes los representantes de todos los partidos del ayuntamiento donostiarra, excepto el PP. Han sido cinco minutos de silencio en los que, acompañados por la música de los txistularis, los presentes han ido depositando flores en la base del Monolito dedicado a las víctimas.
La polémica ha saltado tras el bando municipal en el que Juan Karlos Izagirre ha anunciado que ha encargado a “expertos independientes” un estudio que sirva de base para la construcción del “mapa de la violencia en Donostia”. Ha adjuntado el listado de víctimas que se confeccionó en la legislatura anterior, “que sólo reconoce a los muertos por ETA”, y anuncia que “ahora será el momento de completar y convertir esa lista en general, con una mirada inclusiva y real”.

Concentración en el día de la memoría frente a las JJGG de Gipuzkoa / CADENA SER

Concentración en el día de la memoría frente a las JJGG de Gipuzkoa / CADENA SER
- Acto en las JUntas Generales
Para el portavoz del Partido Popular, Ramón Gómez, “un mapa de la violencia no es un mapa de la memoria, el de la memoria está dedicado a las personas asesinadas en nuestra ciudad, por ETA, por el GAL, la extrema derecha o la Triple A, pero no tiene nada que ver con el mapa de la memoria que pretende hacer el alcalde, con el que intenta mezclar y confundir a los ciudadanos. Nosotros no vamos a compartir con él esa estrategia del conflicto y las víctimas de todas las violencias”.
Además añade que “a día de hoy nadie justifica los GAL ni el franquismo, sin embargo, hay quien sigue justificando a ETA y los crímenes que cometieron en esta ciudad. El alcalde es incapaz de condenar esos asesinatos. Víctimas son aquellas personas que fueron asesinadas de forma injusta y nos da igual la banda terrorista que lo hiciera. Lo que no se puede es confundir y tratar de mezclar unas víctimas con otras”.
El acto de homenaje a todas las víctimas también ha tenido lugar en las Juntas Generales de Gipuzkoa y tampoco han asistido los representantes del Partido Popular. Su portavoz, Juan Carlos Cano, ha asegurado que “estamos en contra del relato que se nos quiere imponer desde la Izquierda Abertzale, medir por el mismo rasero a todos los que han perdido la vida y, desde un plano de dignidad y justicia, no es lo mismo víctima que victimario”.
La ausencia del PP ha sido criticada por la presidenta de las JJGG, Lohitzune Txarola, de Bildu, quién ha pedido a los populares “que no utilicen a las víctimas para hacer campaña.