La crisis deja 37.000 pobres más en Euskadi
La pobreza afecta 127.000 personas, el 5,9% de la población vasca. 250.000 sufren falta de bienestar. El Gobierno defiende la RGI porque "ha evitado un mayor empobrecimiento"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/73JEQNQ2WNNAPPXM77XZWTBC64.jpg?auth=7f1655b8b554814d4c4c3f7f3f61630adc950b3f024e41f6e2cd08b586c65984&quality=70&width=650&height=244&smart=true)
Reparto de comida en las instalaciones del Banco de Alimentos
![Reparto de comida en las instalaciones del Banco de Alimentos](https://cadenaser.com/resizer/v2/73JEQNQ2WNNAPPXM77XZWTBC64.jpg?auth=7f1655b8b554814d4c4c3f7f3f61630adc950b3f024e41f6e2cd08b586c65984)
Vitoria
La pobreza real en Euskadi alcanza este año al 5,9 % de la población, es decir, a 127.400 vascos, porcentaje superior al 4,2 % de 2008 y al 5,3 % de 2012, y que se ha incrementado especialmente en Álava, donde supera el 8 %.
El consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Juan María Aburto, ha ofrecido este dato durante el pleno monográfico sobre paro y pobreza que celebra hoy el Parlamento de Vitoria, donde ha presentado algunas de las conclusiones de la Encuesta de Pobreza y Desigualdades con datos de 2014.
Durante su intervención, Aburto ha sido interrumpido por los gritos que han proferido desde la tribuna de invitados trabajadores de la empresa Candy Hoover de Bergara (Gipuzkoa) y de General Cable (Vitoria), en contra del cierre de ambas plantas, y que han sido expulsados por orden de la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria.
El estudio analiza los indicadores de pobreza y ausencia de bienestar en Euskadi y concluye que esos 127.400 pobres padecen situaciones de "insuficiente cobertura" de sus necesidades básicas. Este número se ha ido incrementando progresivamente desde 2008 y en Álava se ha duplicado desde ese año hasta situarse en el 8,2 % de la población.
En Bizkaia también se supera la media de la pobreza del País Vasco (el 6,4 % de la población), mientras que en Gipuzkoa, el territorio con menos porcentaje de pobres, también ha aumentado esa tasa y ha pasado del 2,5 % de 2008 al 4,2 % en 2014, según los datos de la encuesta.
Además, en Euskadi hay otras 120.000 personas en situación de "ausencia de bienestar", un 16 % más que hace dos años, según el consejero.
Así, ha señalado que, en total, hay 250.000 personas que residen en Euskadi que padecen de alguna forma "ausencia de bienestar", pero ha destacado que el sistema de protección social, pese a que es mejorable, tiene un impacto positivo en la reducción de la pobreza.