El Unicaja no pudo hacer nada más ante Teodosic
El equipo malagueño, mermado por las bajas, sufrió la primera derrota de la temporada ante un imperial base serbio que anotó 27 puntos

El jugador del Unicaja, Kostas Vasileiadis (d) lucha por el balón con Nichols Demetris (i) del CSKA de Moscú durante el partido correspondiente a la Euroliga de baloncesto celebrados en Moscú, Rusia hoy 7 de noviembre de 2014. EFE/Maxim Shipenkov / MAXIM SHIPENKOV (EFE)

Moscú
El Unicaja puso fin a su racha de tres triunfos consecutivos en la Euroliga al perder (95-85) en la cancha del CSKA de Moscú, al que plantó resistencia a pesar de las bajas del base serbio Stefan Markovic, del escolta islandés Jon Stefasson y del alero Carlos Suárez.
El equipo malagueño se presentó al partido igualado con tres victorias con el conjunto ruso, que ahora lidera en solitario la clasificación del Grupo B tras la cuarta jornada.
Los de Joan Plaza siempre fueron por debajo en el marcador ante un rival en el que sobresalió el base serbio Milos Teodosic, con 27 puntos y diez asistencias.
En el primer cuarto, el Unicaja intentó mantenerse en el encuentro con una fuerte defensa y rápidas transiciones, aunque el CSKA de Moscú apretó desde todos los puntos y pareció inaccesible (29-21).
El conjunto ruso no dio tregua (42-28, minuto 15), con Teodosic inconmensurable anotando desde la línea de triples (12 puntos) y asistiendo (seis) ayudado por el alero estadounidense Sonny Weems, quien logró catorce puntos.
El Unicaja tuvo muchos problemas para defender a estos dos jugadores y en ambas zonas sufrió, tanto en el rebote como en el juego interior.
Solamente el alero lituano Mindaugas Kuzminskas (once puntos) y el base uruguayo Jayson Granger (nueve puntos) pusieron su impronta en el parqué del Palacio de los Deportes moscovita (52-39, minuto 20).
El Unicaja no se rindió y empezó a funcionar tras el descanso y a recortar distancias con los triples del escolta estadounidense Ryan Toolson y el liderazgo de Granger, que cogió el mando en ataque (61-56, minuto 25).
El CSKA de Moscú se vio en peligro y su técnico, el griego Dimitris Itoudis, pidió un tiempo muerto para calmar y aplacar a su equipo, lo que le vino bien porque Teodosic cerró el cuarto con un triple (72-66).
Los últimos diez minutos fueron vibrantes y emocionantes con un Unicaja volcado (75-71, minuto 31) y un conjunto ruso liderado por Teodosic.
El encuentro entró en unos instantes finales con superioridad del CSKA, que tuvo más acierto en sus ataques y que cerró el enfrentamiento con diez puntos de ventaja (95-85).
- Ficha Técnica 95 - CSKA Moscú (29+23+20+23): Jackson (-), Fridzon (16), Weems (16), Vorontsevich (4), Kaun (8) -cinco inicial-, De Colo (6), Teodosic (27), Nichols (4) y Hines (14).
85 - Unicaja (21+18+27+19): Granger (20), Kuzminskas (20), Vasileiadis (7), Green (6), Golubovic (8) -cinco inicial-, Soluade (5), Thomas (6), Toolson (6) y Vázquez (7).
Árbitros: Christodoulou (GRE), Jovcic (SRB) y Maricic (SRB). Señalaron técnica al técnico del Unicaja, Joan Plaza, por protestar, en el minuto 28.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo B de la Euroliga disputado en el Palacio de los Deportes de Moscú ante unos cinco mil espectadores.