Valencia Basket se estrena en Euroliga
Necesaria y merecida victoria de los de Perasovic por 79-69 ante Laboral Kutxa. El equipo taronja recupera muchos de los valores que mostró la pasada temporada y mantiene intactas sus opciones de clasificación para la siguiente fase. Media hora antes del partido el club anunció la rescisión del contrato de Dwight Buycks.

GRA444. VALENCIA, 07/10/2014.- El base belga del Valencia Basket Sam Van Rossom (c) controla el balón ante los jugadores del Laboral Kutxa, Kim Tillie (i) y Thomas Heurtel durante el partido de la Euroliga de baloncesto disputado esta noche en Valencia. EFE/Juan Carlos Cárdenas / Juan Carlos Cárdenas (EFE)

Valencia
El Valencia Basket sumó su primera victoria en la presente edición de la Euroliga al derrotar al Laboral Kutxa de Vitoria por 79-69 en un partido que devolvió la alegría al pabellón de la Fuente de San Luis.
Los minutos previos del partido estuvieron agitados por la noticia que anunció el club, media hora antes del comienzo del choque, de la rescisión del contrato del base-escolta norteamericano Dwight Buycks. Según explicaron a la Cadena SER en el Carrusel Deportivo Valenciano tanto el Director Deportivo, Chechu Mulero, como el Director General, Paco Raga, la decisión de romper la vinculación contractual entre ambas partes se tomó a instancias del propio jugador que fue el que planteó al club esta medida. Según lo explicado por Perasovic tras el encuentro, una vez Buycks lo comentó, el club accedió a la rescisión puesto que tampoco estaban nada contentos con su rendimiento.
Volviendo al partido, Valencia Basket arrancó mal, como en los otros tres anteriores en esta Euroliga. Laboral Kutxa adquirió una ventaja de hasta once puntos durante el primer cuarto y ya tocaba remar contra corriente. Pero se remó rápido y bien. En el segundo cuarto aparecieron por fin las principales virtudes del equipo: la garra, la lucha, la entrega, el no dar ni un solo balón por perdido... y también, lógicamente, el acierto. Valencia Basket remontaba en los segundos diez minutos y se marchaba al descanso con ventaja en el marcador (38-36).
El tercer y el último cuarto sirvieron para que el equipo de Perasovic supiera administrar la renta, aumentándola paulatinamente minuto a minuto. Clave fue el papel de Pau Ribas y de Sam Van Rossom en momentos decisivos, pero sobre todo de Luke Harangody, el jugador que se ha ganado el cariño de la afición en poco tiempo a base de mostrar las virtudes expuestas anteriormente. El ala-pívot norteamericano terminó el partido con 23 puntos.
Con esta victoria Valencia Basket mantiene intactas sus opciones de clasificación para el Top-16, porque el grupo está muy comprimido. Lo lidera un intratable Olympiacos con cuatro victorias y ninguna derrota; con 2-2 están Galatasaray, Estrella Roja y Laboral Kutxa; y con 1-3 Valencia Basket y Neptunas Klaipedas, el próximo rival de los de Perasovic el jueves que viene en Lituania.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"