Sociedad | Actualidad

Una enfermera del Hospital Carlos III pasó la cuarentena en China

Barbara Smith, a registered nurse with Mount Sinai Medical Health Systems, St. Luke's and Roosevelt Hospitals in New York, demonstrates putting on personal protective equipment (PPE) during an Ebola educational session for healthcare workers in New York, in this file photo taken October 21, 2014. A surge of orders for gear to protect against Ebola is leading to backlogs through January for some U.S. customers, as demand expands beyond hospitals to firefighters and others, manufacturers and healthcare workers said. REUTERS/Mike Segar/Files (UNITED STATES - Tags: HEALTH DISASTER) / MIKE SEGAR (Reuters)

Barbara Smith, a registered nurse with Mount Sinai Medical Health Systems, St. Luke's and Roosevelt Hospitals in New York, demonstrates putting on personal protective equipment (PPE) during an Ebola educational session for healthcare workers in New York, in this file photo taken October 21, 2014.  A surge of orders for gear to protect against Ebola is leading to backlogs through January for some U.S. customers, as demand expands beyond hospitals to firefighters and others, manufacturers and healthcare workers said.   REUTERS/Mike Segar/Files   (UNITED STATES - Tags: HEALTH DISASTER)

Madrid

Pleno de la Asamblea de Madrid. Pasan las doce de la noche. José Manuel Freire sube al estrado para defender una proposición no de ley sobre la gestión de la crisis del ébola. Es el momento en el que nos enteramos: "Ahora ya se puede decir, en su momento nos lo callamos por responsabilidad, una de las enfermeras contacto de Teresa Romero viajó a China. Si se llega a saber esto en el acmé de la crisis, cuando en Estados Unidos controlaban todos los aviones que habían transportado "contactos de pacientes", hubiéramos estado en un serio problema internacional.  Señor Raboso (diputado del Pp), no me diga usted que se controlaron los contactos del contagio porque si llega haber sido así, una enfermera no hubiera pasado la cuarentena en Pekín."

José Manuel Freire, se enteró de esto al principio de la crisis, con Teresa Romero recién ingresada en el Carlos III. Una de las enfermeras que había trabajado junto a ella y cuidando al Misionero Manuel García Viejo se había ido de viaje a China. Lo  primero que hizo Freire fue contárselo al consejero de Sanidad. Lo hizo así, nos asegura, por responsabilidad, para evitar la alarma y para dejar claro, en vez de utilizarlo políticamente, que el protocolo no estaba funcionando. Fue a partir de ese momento cuando el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital comenzó a llamar a la enfermera, mañana y noche, para que se controlara la fiebre.  

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00