Sube el paro en Sevilla en 2.743 personas
En Sevilla capital suben casi 1.000 personas y algo más del 50% de los parados no tienen ningún tipo de prestación

15.058 personas, un 1,46 %, incrementaron las cifras de desempleo en Andalucía, con lo que el número de parados se sitúa en 1.044.155, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. / CADENA SER

Sevilla
Sevilla vuelve a destruir empleo. Los últimos datos cifran el incremento del paro en la provincia de Sevilla en 2.743 personas. Esto supone que en total tenemos una larga lista de desempleados de 248 mil personas. De ellos, algo más del 46 por ciento son hombres y el 54 por ciento mujeres.
En Sevilla capital suben casi 1000 personas y algo más del 50% de los parados no tienen ningún tipo de prestación. Haciendo cuentas, la subida supone un 1,12 por ciento más que el mes anterior.
Por sectores, el más castigado ha sido el de agricultura, con un incremento de 2 mil personas, le sigue el sector servicios con una pérdida de algo más de 800 empleos. El único que ha demandado mano de obra ha sido el de la construcción que ha visto bajar el paro en casi 400 personas.
Por otro lado, el número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en Andalucía en octubre ha subido en 15.058 personas, un 1,46 %, con lo que el número de desempleados se cifra en 1.044.155, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En cifras interanuales, desde octubre de 2013, el desempleo en Andalucía bajó en 24.856 personas, un 2,33 %.
A nivel nacional el paro ha subido en 79.154 personas en octubre, hasta totalizar 4.526.804 desempleados, con lo que acumula tres meses de incrementos después de un semestre de reducción.
Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, este incremento del número de desempleados es el menor registrado desde 2010 en un mes de octubre, mes en el que tradicionalmente se registran aumentos de paro.
Además, hay 284.579 desempleados menos que en el mismo mes de 2013, algo que según Empleo refuerza la tendencia a la baja iniciada hace justo un año, en tanto que en el acumulado de los diez primeros meses de 2014 el paro se ha reducido en 174.534 personas, el mayor descenso acumulado desde 1998.