La Audiencia ordena el ingreso en prisión de Isabel Pantoja
Mantiene el tribunal que en la sentencia ha quedado acreditado que Isabel Pantoja y Julián Muñoz ejecutaron un plan preconcebido para aflorar dinero y ganancias obtenidas ilícitamente por Julián Muñoz mientras este ejercía como alcalde confundiéndolas y mezclándolas con las procedentes de las profesionales de la tonadillera.
Isabel Pantoja permitió el blanqueo del dinero ilícito obtenido por Muñoz en su corrompida y delictiva actividad político pública al frente del consistorio marbellí con las gravísimas consecuencias que supuso para el mismo. La repercusión y la trascendencia de tales actividades en la vida española es difícil de cuantificar pero, en todo caso, está fuera de toda duda y es enorme ya que se configura como paradigma de la ilegalidad criminal en el aprovechamiento privado y torticero del patrimonio público y, en tal sentido, de enorme gravedad social.
La Sala asegura que ha quedado acreditado un blanqueo de capitales relacionada con la corrupción política que supone uno de los ataques más demoledores que se pueden infringir a una sociedad democrática, no por el dinero obtenido, sino porque pueden llegar hasta casi disolver los principios sobre los que se sustenta la democracia.
Lo que pretende la sala, argumenta, es que se conozca es que la pena de cárcel cumple su función de servir de freno a posibles conductas similares de corrupción de otras personas que interiorizarán, asegura el tribunal, su deber de ajustarse a las normas jurídicas.
Ninguno de ellos mostró arrepentimiento y, abunda, Isabel Pantoja hizo pública expresión de su inocencia y no reconocimiento del delito.
Por ello considera que existe una peligrosidad objetiva de los condenados que deriva de los hechos por los que fueron sentenciados y su no reconocimiento del delito.
E incide el tribunal que la remisión de la pena de cárcel no es automática en los casos contemplados por la ley sino facultad de los jueces siempre que concurran circunstancias que justifiquen el acuerdo del ingreso en prisión, y en el caso que ocupa, se cumplen.
Contra esta resolución cabe recurso de reposición en el plazo de tres días.
Por este caso ya cumplen pena de cárcel Julián Muñoz, condenado a seis años y medio de prisión, su ex pareja Maite Zaldívar, sentenciada a dos años y medio de cárcel por blanqueo y el hermano de esta , Jesús Zaldívar, condenado a la misma pena por idéntico delito.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...