La Diputación partidaria de normalizar las relaciones con el pueblo saharáui
El organismo de la provincia de Valencia había suspendido las ayudas al territorio hasta que se liberara a Mayuba
Valencia
Final feliz para Mayuba, la joven valenciana de origen saharaui que ha permanecido 98 días retenida en Argelia, y que ha vuelto esta semana a Alicante. Se le había retirado el pasaporte y permanecía con sus padres biológicos en los campamentos de Tinduf hasta que logró escapar y volver finalmente a Genovés, su localidad.
El alcalde de este pueblo, Emilio Llopis, ha reconocido su satisfacción por la vuelta de Mayuba, después de que todo Genovés se volcara en la causa: "Durante tres meses, la angustia que ha sufrido la familia y prácticamente toda la población de saber que una vecina totalmente integrada en el municipio no podía regresar a su vida normal, una situación angustiosa para todos".
Precisamente, a peticion de la familia, la Diputación de Valencia suspendió las ayudas de cooperación internacional que mantiene con el pueblo saharaui y que duraría hasta que Mayuba fuera liberada y volviera a España. Desde 2010 estaban en marcha estos convenios por valor de 107.000 euros y se destinaban a programas de abastecimiento de agua y alimentos así como al programa "Vacaciones en paz", por el que familias españolas acogían durante el verano a niños saharauis.
Emilio Llopis explica que la intención es volver a retomar las relaciones y reactivar estas ayudas a la acogida a partir del año que viene y solucionar la tensión que existe actualmente: "La Diputación tendrá que replantearse ahora la situación aunque el presidente tiene la intención y voluntad de que las relaciones se normalicen y evitemos tensiones que lo único que hacen es perjudicar a las partes".