La Junta anula la venta de los Baños del Carmen a Damián Caneda
El Gobierno andaluz considera nula la transmisión del accionariado, por incumplir el artículo 70.2 de la Ley de Costas. Los dueños seguirían siendo Vera y Acha
La Junta de Andalucía ha anulado la venta del accionariado de la sociedad que tiene la concesión de los Baños del Carmen a los cuatro grupos inversores que la adquirieron en septiembre, entre los que está el exprimer teniente de alcalde Damián Caneda. El Gobierno andaluz declara nula la transmisión de las acciones porque se ha incumplido el artículo 70.2 de la Ley de Costas, que obliga a pedir una autorización previa a la administración en la compra venta de concesiones de dominio público marítimo-terrestre.
La resolución de la Junta anula esa operación, por lo que la concesión del espacio seguirá perteneciendo a los anteriores inversores, las constructoras Vera y Acha.
El proyecto de regeneración de los Baños del Carmen ha quedado definitivamente encallado, ya no solo por la parálisis política, sino que ahora se suma el embrollo legal.
Este error ha costado la validez de la operación de compra por parte de las cuatro empresas que adquirieron en septiembre el balneario -entre ellos está el exconcejal del PP José Luis Ramos -y que pretendían negociar con la administración central la prórroga de la concesión a cambio de un canon con el que el Gobierno busca financiar una primera parte de las obras para rehabilitar el entorno.
En la resolución, la Junta pide a Costas que inicie ya el expediente del rescate público de la concesión para poder desarrollar el proyecto de regeneración del entorno.
La intención de Costas era iniciar el expediente de rescate público de la zona para que de una vez se desbloquearan las obras de mejora. El Gobierno dice que su hoja de ruta está clara: comenzar el expediente de rescate, como con Astilleros Nereo, y de forma paralela, mientras se tramita, seguir negociando con los dueños para cerrar un acuerdo de financiación público-privada de la zona.
Lo que ahora no se contempla es la propuesta del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, de sacar a concurso público la explotación de este patrimonio.