El juez aplaza la declaración de Pastrana por su enfermedad
Fernández Sevilla anuncia que se acogerá a su derecho a no declarar porque no ha tenido tiempo de estudiar la causa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YGBTJ6MCX5MZ3DUGX6VKFFVN4A.jpg?auth=7718961c4a3324aa3e8e834b541cb026e386902ed4c3bee528f7921fa93d0282&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YGBTJ6MCX5MZ3DUGX6VKFFVN4A.jpg?auth=7718961c4a3324aa3e8e834b541cb026e386902ed4c3bee528f7921fa93d0282)
Sevilla
El juez que investiga la supuesta financiación irregular de UGT Andalucía, Juan Jesús García, ha aplazado la declaración como imputado del exsecretario general del sindicato, Manuel Pastrana, hasta que se recupere de la crisis que sufre por su enfermedad. El magistrado ha tomado la decisión después de recibir el informe de un forense que lo ha visitado. Francisco Fernández Sevilla, que sustituyó en el cargo a Pastrana, ha anunciado que se acogerá el lunes a su derecho a no declarar.
Fernández Sevilla había solicitado aplazar el interrogatorio pero el magistrado se ha negado y él guardará silencio hasta que su letrado se estudie la causa.
Estas imputaciones que se basa fundamentalmente en la declaración del extesorero del sindicato, Federico Fresneda, que manifestó, según ha explicado el magistrado, que los dos exsecretarios generales del sindicato tomaban las decisiones ejecutivas y crearon y conocieron lo que era la central de compras. Un órgano o mecanismo que permitía lograr descuentos de los proveedores que no se reflejaban en las facturas que presentaban a la JUnta, con lo se quedaban ese dinero. Además, dice, instauraron un bote donde supuestamente guardaban el dinero de supuestas facturas falsas.
La Junta, recordamos, reclama al sindicato 15 millones 300.000 euros por las irregularidades detectadas en las subvenciones.