Sin dinero para la sanidad concertada
Desde julio las clínicas privadas de Las Palmas se quedaron sin fondos públicos lo que impide atender a pacientes de la Seguridad Social


Las Palmas de Gran Canaria
Los 69 millones de euros destinados a la concertación en la provincia de Las Palmas para este año se han agotado y desde julio no hay más dinero. Esto quiere decir que no se pueden desviar pacientes desde la Seguridad Social para que sean atendidos en las clínicas privadas. Según Mario Rodríguez, presidente de Clínicas San Roque, han disminuido hasta en un 40 por ciento. Así que por lógica, dice, esto supondrá un aumento en las listas de espera a final de año sí o sí.
Rodríguez denuncia que la consejería de Sanidad deja así en una situación complicada a las clínicas privadas, pero sobre todo a los pacientes de la provincia de Las Palmas. Para la de Santa Cruz de Tenerife todavía hay dinero.
MARIO SAN ROQUE LISTAS DE ESPERA
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles