Sociedad | Actualidad
POBREZA

87 personas duermen en la calle

La iniciativa Kale Gorrian peinó anoche, por tercer año consecutivo, los barrios de la ciudad para contabilizar el número de personas que pernoctan en la calle

Un mendigo pide limosna frente a una tienda. EFE/Archivo(EFE)

Un mendigo pide limosna frente a una tienda. EFE/Archivo

San Sebastián

Un total de 87 personas duermen en las calles de San Sebastián, según la iniciativa Kale Gorrian que volvió a peinar la ciudad durante la noche del miercoles 29 al jueves. El trabajo de campo, realizado entre las 22:00 de la noche y las 2.00 horas de la madrugada contó con la participación de 150 personas voluntarias.

El recuento nocturno se ha llevado a cabo en diferentes barrios de la ciudad. Amara Nuevo-Loiola-Martutene ha sido la zona donde más personas se han detectado, con un total de 33 personas pernoctando en la calle. Le siguen los barrios de Intxaurrondo-Altza-Bidebieta con un total de 22 y la Parte Vieja-Centro con 20 personas. Gros-Ulia y Antiguo-Añorga han sido las otras zonas en las que se ha desarrollado el recuento. En cuanto a sexos, 65 de las personas encontradas eran hombres y 8 mujeres, aunque se apunta que en el caso de otras 14 personas ha sido imposible determinar el sexo debido a que estaban durmiendo totalmente tapadas. Igualmente se ha aprovechado la iniciativa para entrevistar a 37 de esas personas con el fin de conocer mejor cuales son sus condiciones sociodemográficas.

Es la tercera vez que se realiza esta experiencia aunque en esta ocasión han sido un total de diez los municipios en los que se ha realizado el recuento nocturno: Donostia, Gasteiz, Bilbo, Barakaldo, Getxo, Irun, Laudio, Portugalete, Santurtzi, y Sestao. Esta iniciativa tiene como objeto estudiar la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00