Economía y negocios | Actualidad
TELEPEAJE

El Via-t deberá reemplazarse antes de abril

El nuevo sistema llamado 'aBIATu' entrará en funcionamiento a partir de enero y será BIDEGI el que se encargue de gestionar directamente este dispositivo de telepeaje, en lugar de las entidades bancarias como hasta ahora

Katy Nevado:'Desde el 1 de abril el único dispositivo con descuentos será aBIATu'

Katy Nevado:'Desde el 1 de abril el único dispositivo con descuentos será aBIATu'

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

La principal novedad consiste en que si hasta ahora los usuarios del dispositivo tenían que ser clientes de una entidad financiera, a partir de ahora la propia Bidegi se va a encargar de tramitar y gestionar directamente el sistema VIA-T. Por eso, no hace falta ser cliente de un banco predeterminado para poder acceder a los descuentos que ofrece el telepeaje en las autopistas guipuzcoanas. Hasta ahora, solamente 7 bancos podían distribuir el aparato de telepeaje y era imprescindible contar con una cuenta bancaria en cualquier de ellos. El dispositivo cambia, es más sencillo y cuenta con la última tecnología en este tipo de aparatos. Además, el soporte incluye una caja donde podrá guardarse el aparato en caso de que no queramos utilizarlo y para que no sea detectado por los controles de los peajes.

El proceso se llevará a cabo en distintas fases: en una fase inicial habrá un periodo de convivencia entre el anterior dispositivo via-t y el nuevo entre el 1 de enero y el 1 de abril. A partir de abril los viejos aparatos quedarán inoperativos. Los usuarios de las autopistas recibirán en su casa un carta con toda la información en un tríptico y los documentos a rellenar y que serán enviados por correo a lo largo del mes de noviembre. Quienes hayan sido dados de alta en la web de Bidegi recibirán toda la información a través del correo electrónico y podrán realizar el registro para el cambio a traves de internet. Existe un plazo de 8 semanas entre que se pide el nuevo VIA-T y se recibe en casa.

Por otra parte, la factura que se enviará a los usuarios será mucho más clara y a partir de ahora se realizarán únicamente dos cobros, uno para el tope de 26,54 euros y otros con el resto con las cantidades de otras autopistas situadas fuera de Gipuzkoa o el uso de otros servicios. "Es un proyecto positivo también para la administración foral puesto que no va a suponer ningún coste adicional y también aportará múltiples ventajas para los usuarios" ha afirmado la diputada de Infraestructuras Viarias Larraitz Ugarte

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00