Maeztu considera "desafortunadas" las multas por rebuscar en la basura
El Defensor del Pueblo Andaluz pide medidas encaminadas a la reinserción y no un "doble castigo para las personas más vulnerables"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JR3Q2ZR4QNII3PXDMQTEGA75PA.jpg?auth=5942c393426b34d470098448ea84ce258f3d0ad98163421519c51052d194ec80&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JR3Q2ZR4QNII3PXDMQTEGA75PA.jpg?auth=5942c393426b34d470098448ea84ce258f3d0ad98163421519c51052d194ec80)
El Defensor del Pueblo, Jesús Maeztu, es consciente de que el Ayuntamiento de Sevilla tiene la obligación de evitar la suciedad en la calle y la de prevenir problemas de salud pública. Sin embargo, entiende que multar para ello a las personas más vulnerables que buscan comida en los contenedores es "desafortunado e ineficaz".
La nueva ordenanza de limpieza aprobada por el Gobierno de Juan Ignacio Zoido prevé multas de hasta 750 euros por rebuscar en la basura, una polémica medida contra la que ya han alzado la voz la oposición municipal y numerosas asociaciones y organizaciones no gubernamentales que luchan contra la pobreza.
Jesús Maeztu entiende que estas multas son ineficaces, puesto que la persona sancionada no puede pagarlas. Y además, dice que la fórmula de control adoptada por el Ayuntamiento de Sevilla es "desafortunada". Por eso propone que, en lugar de este "doble castigo a los más vulnerables", se implementen otras medidas encaminadas a la reinserción. "Que se informe a estas personas de los recursos que tienen a su alcance para no tener que buscar en la basura, pero que no se les sancione", pide Maeztu.