Política | Actualidad
OPERACIÓN PÚNICA

La Comunidad contrató dos millones y medio con la empresa investigada

La administración madrileña firmó al menos siete contratos con Cofely, una de las empresas investigadas y registradas, a lo largo de los cuatro últimos años

GRA061. VALDEMORO (MADRID), 27/10/2014.- Agentes de la Policia Local permanecen a las puertas del Ayuntamiento de Valdemoro durante el registro que lleva a cabo la Guardia Civil, dentro de la denominada "Operación Púnica", en la que el alcalde de esta localidad, José Carlos Boza Lechuga, del PP, ha sido detenido, junto al alcalde de Parla, José María Fraile; el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, y el ex secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, entre otros, como integrantes supuestamente de una trama de corrupción municipal y autonómica que operaba principalmente en Madrid, Murcia, León y Valencia que cobraba comisiones ilegales por la adjudicación de obras y servicios. EFE/Fernando Villar / Fernando Villar (EFE)

GRA061. VALDEMORO (MADRID), 27/10/2014.- Agentes de la Policia Local permanecen a las puertas del Ayuntamiento de Valdemoro durante el registro que lleva a cabo la Guardia Civil, dentro de la denominada "Operación Púnica", en la que el alcalde de esta localidad, José Carlos Boza Lechuga, del PP, ha sido detenido, junto al alcalde de Parla, José María Fraile; el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, y el ex secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, entre otros, como integrantes supuestamente de una trama de corrupción municipal y autonómica que operaba principalmente en Madrid, Murcia, León y Valencia que cobraba comisiones ilegales por la adjudicación de obras y servicios. EFE/Fernando Villar

Madrid

La empresa está bajo la lupa de la justicia, y ahora falta saber qué contratos públicos se han podido ver salpicados por esta ‘operación Púnica’. A lo largo de los últimos cuatro años, entre 2010 y 2014, la Comunidad de Madrid ha adjudicado hasta siete contratos públicos a la empresa Cofely, considerada uno de los ejes estructurales de la trama corrupta investigada, por un valor total de casi dos millones y medio de euros (2.487.746,79 euros), repartidos entre cuatro consejerías: Educación y Empleo, Cultura Deporte y Portavocía, el Servicio de Salud (dependiente de la Consejería de Sanidad) y la de Asuntos Sociales a través del Servicio de Bienestar Social.

Todos los contratos emplazan a esta empresa están relacionados con la gestión energética. Son adjudicaciones formalizadas por cantidades que oscilan entre los 34.000 euros de uno de los contratos por el más de un millón de euros del de mayor cantidad. Éste último se corresponde con la adjudicación de la gestión energética de cuatro residencias de personas mayores en Arganda del Rey por un valor de 1.371.809,50 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00