Economía y negocios | Actualidad
VIAJE INSTITUCIONAL A MÉXICO

Urkullu reclama más autogobierno desde México

Comparte mesa en Querétaro con el presidente del país y advierte sobre las tentaciones centralizadoras

Urkullu: 'El autogobierno necesita de una relación de igualdad'

Urkullu: 'El autogobierno necesita de una relación de igualdad'

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mexico City

El lehendakari retoma este miércoles su agenda en la capital azteca donde tiene previsto mantener varios encuentros con empresas vascas y con el secretario de Estado de Energía. Ayer, aseguró que para que el autogobierno vasco "funcione en positivo debe darse en un plano de igualdad y no subordinación", ya que en caso contrario "la pulsión recentralizadora es un riesgo". En la segunda jornada de su viaje económico y empresarial a México el lehendakari ha participado en una mesa redonda con los gobernadores de Jalisco, Querétaro y Morelos en el México Business Summit (MBS), la cumbre de negocios más importantes del país, en la que también ha intervenido el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

De hecho, antes de la mesa redonda el lehendakari ha compartido un almuerzo con el jefe del Ejecutivo azteca y también con el expresidente de Polonia y premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, y con el viceprimer ministro de Portugal, Paulo Portas.

Ya en la mesa redonda el lehendakari ha descrito el funcionamiento del autogobierno vasco y ha destacado que "la clave de bóveda" de este sistema es "la bilateralidad efectivamente", lo que significa, ha dicho, que el Gobierno español y el vasco están "obligados a negociar y pactar"· Ha defendido que el autogobierno es "positivo" porque "acerca las decisiones políticas, económicas y sociales" al ámbito más cercano al ciudadano. En este sentido ha apostado por la subsidiariedad, es decir, la delegación de competencias en las instituciones más cercanas a la ciudadanía, y por la "gobernanza multinivel" porque "ayuda a los gobernantes a situar al ciudadano en el centro de sus iniciativas".

"Más autogobierno es más bienestar", ha recalcado Urkullu, aunque ha advertido de que para que esto sea así son necesarias tres condiciones: una ética, que suponga transparencia, participación ciudadana y lucha contra la corrupción; otra económica, que implique autonomía financiera y fiscal; y una tercera social, centrada en el "desarrollo humano sostenible".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00