Sociedad | Actualidad

Otegi: “Los únicos escenarios son el desarme y la disolución de todas las estructuras de ETA”

El líder de la izquierda abertzale pide a Sortu una nueva cultura política para avanzar en la soberanía

El dirigente abertzale Arnaldo Otegi en una foto de archivo en Pamplona, después de las elecciones europeas de 2009 / Vilar López (EFE)

El dirigente abertzale Arnaldo Otegi en una foto de archivo en Pamplona, después de las elecciones europeas de 2009

Vitoria

Una vez adoptada la decisión de abandonar la violencia y de deshacer las “estructuras armadas y logísticas”, dice Arnalo Otegi que “los únicos escenarios que pueden llegar son el desarme y la disolución de todas las estructuras de ETA”.

En una entrevista concedida al diario Berria, Otegi sugiere que al Gobierno le interesa que la banda terrrorista siga existiendo. Según el líder de la izquierda abertzales hay que analizar cuáles son “los intereses del Estado en estos momentos. Una cosa es lo que dice en público y otra, lo que le interesa”. Y pone como ejemplo que los observadores internacionales tuvieran que declarar ante la Audiencia Nacional tras el primer paso del desarme.

“¿Le interesan al Estado la disolución y el desarme de ETA? ¿Y a nuestro pueblo?”, se pregunta. “Ha llegado el momento de responder a estas preguntas”, dice.

Por otro lado, Otegi cree que la izquierda abertzale está actuando con "esquemas políticos, modelos organizativos y moldes de dirección del pasado" y reclama un cambio de "cultura política" que sitúe en "el pueblo" el protagonismo de un proceso independentista.

Otegi se muestra autocrítico con la actuación de la izquierda abertzale y aboga por avanzar hacia la independencia sin esperar ningún acuerdo con el Estado y sin aguardar a que se resuelvan las "consecuencias del conflicto", en alusión a cuestiones como el desarme, las víctimas o los presos.

El secretario general de Sortu, que cumple una condena de seis años y medio en la cárcel de Logroño por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna, ve a Euskadi lejos de poder afrontar un proceso independentista similar al de Cataluña.

Para ello, propone avanzar hacia un "cambio de cultura política" que permita "crear un proyecto independentista renovado y conformar una mayoría social fuerte en torno a él en Euskal Herria".

Otegi responde a quienes, como el PNV, le exigen una revisión ética de su actuación y sostiene que la izquierda abertzale habla de una "ética revolucionaria", cuyos principios no son los de la "ética burguesa".

No obstante, alude a una cita de Fidel Castro para asumir que todo revolucionario que luche por otra sociedad "debe apostar por la vía que menos sufrimiento humano provoque". "Sobre eso tiene en qué reflexionar la izquierda abertzale", reconoce Otegi, quien añade que también el Estado tiene su responsabilidad en este sentido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00