Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
CULTURA

Chicano, Medalla de la Ciudad

El artista malagueño recibe la distinción en reconomiento a su defensa de la cultura

Chicano: 'Sed conmigo indulgentes cuando me compareis con aquellos que representan la perfección'

Chicano: 'Sed conmigo indulgentes cuando me compareis con aquellos que representan la perfección'

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

El pintor Eugenio Chicano ya es Hijo Predilecto de Málaga y luce orgulloso la Medalla de la Ciudad. Esta distinción es un reconocimiento a la trayectoria profesional de este artista malagueño cuya dilatada carrera y trabajo en pro de la vida cultural de Málaga lo hacen valedor de la misma.

El expediente instruido para su concesión, deja constancia del apoyo que la entrega de la misma a Chicano ha recibido por parte de diversos colectivos, instituciones y personas del mundo de la cultura y la sociedad malagueña; desde la Agrupación de Cofradías, Ateneo, Diputación Provincial hasta colegios profesionales, asociaciones de vecinos, sindicatos, etc.

A lo largo de los años, Eugenio Chicano ha tenido siempre iniciativas que ha llevado a cabo en el mundo de la cultura malagueña. Ha sido director de la Fundación Pablo Ruiz Picasso (desde su creación en el año 1988 hasta 1999), socio fundador de la Peña Juan Breva, del Ateneo de Málaga, vocal de Artes Plásticas de su primera directiva y presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Málaga, Bellas Artes y Arqueológico.

Chicano recibió el reconocimiento de manos del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante un pleno extraordinario celebrado en el ayuntamiento. En su discurso de agradecimiento descató, muy emocionado, a sus padres "que ilusión les haría haber visto este momento"  dijo el pintor.

Una gran ovasión de los asistentes al pleno cerró el acto protocolario que además sirvió para poner sobre la mesa otra petición: una calle para Eugenio Chicano. Seis años se ha tardado en completar el expedieente para la concesión de esta distinción.

En su trayectoria profesional ha destacado como cartelista, realizando trabajos como el dedicado a la Semana Santa de Vélez-Málaga, el anunciador de la «Semana Santa de Málaga» o del Carnaval de Málaga con motivo de su vigésimo aniversario y en la realización de murales, como el de la iglesia obrera del Santo Ángel en las playas de El Bulto o el del Salón de Tronos de la Archicofradía de La Esperanza. También guardó gran relación con Edmundo del teatro donde ha realizado estenografías; en el año 1997 realizó un viejo sueño: el «Telón de fondo» del Teatro Cervantes de Málaga, como homenaje a Picasso en su 116 aniversario.

 Cuenta con distinciones diversas distinciones y reconocimientos destacando entre otras: la medalla de oro en la Primera Muestra Internacional de Arte Figurativo «Torre d’Oro» en Roma; una calle con su nombre en Vélez-Málaga, que no siendo su localidad natal sí lo es de su familia; medalla de oro del Ateneo de Málaga; la nominación de la Casa de la Cultura de Cómpeta con su nombre; el Premio Andalucía de la Junta de Andalucía; el Escudo de Oro de la Asociación de Aristas Plásticos de Málaga; el Escudo de Oro de la Escuela de Hostelería de Málaga; y el título de hijo adoptivo de la ciudad de Vélez Málaga.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00