Drástico descenso de visitantes al Park Güell en su primer año de pago
Pagar por entrar en el Park Gúell, la emblemática obra de Gaudí, no convence a los turistas. Eso dicen las cifras, que apuntan que en el primer año de pago se ha pasado de los 9 millones de visitas a 2,3

Una imagen del Park Güell(ACN)

El Ayuntamiento de Barcelona, sin embargo, se muestra satisfecho porque buscaba "esta ordenación" para mejorar "la sostenibilidad" del recinto monumental
Los visitantes al Park Güell de Barcelona, una de las obras emblemáticas de Gaudí, han sufrido un drástico descenso, tal y como quería el ayuntamiento, en el primer año de pago para acceder al parque, que ha recibido 2,3 millones de visitas, cuando en 2012 llegó a más de 9 millones.
Más información
El Ayuntamiento de Barcelona ha valorado positivamente que "la ordenación ha reducido sustancialmente el número de 9 millones de turistas, ha permitido avanzar en el objetivo de resolver los retos de sostenibilidad y masificación del espacio y ha mejorado la experiencia de visitantes y vecinos".
Según el balance hecho con el consistorio, un total de 123.760 vecinos han pasado por la zona monumental del parque, cifra que representa el 5,6 % de las personas que pasan diariamente.
Los ciudadanos latinoamericanos y europeos son los principales visitantes del Park Güell, que ha tenido durante el último año una ocupación del 68,33 % de su aforo.
El 25 de octubre de 2013 el ayuntamiento reguló e hizo de pago el acceso a este parque, amenazado por las masivas visitas que llegaron a alcanzar los 9 millones de turistas, con puntas de hasta 1.200 personas simultáneamente en un cuarto de hora.
Desde el inicio de la regulación, hasta 30 de septiembre, el 20,42 % de los que visitan el Park Güell lo hacen mediante visitas en grupo, y un 4,85 % son visitantes gratuitos (titulares tarjeta rosa, escuelas y Disfrutar + BCN y niños de 0-6 años).
Los visitantes provenientes de Cataluña, sin contabilizar los vecinos de la zona, representan un 0,51 %, mientras que hay un 6 % de visitantes procedentes del resto de España.
En cuanto a Europa, un 20,74 % son turistas de países de la Unión y un 2,67 % del resto de países, excluyendo Rusia, que representa un 7,48 % del total de visitantes.
Del otro lado del Atlántico, el Park Güell recibe un 29,71 % de visitantes de América Latina, mientras que el 9,34 % provienen de Estados Unidos y un 8,82 % de Canadá.