El Puerto de Valencia amplía su tráfico de mercancías | 23-10-2014
La naviera israelí ZIM, inaugura nuevas líneas de transporte de mercancías desde el Puerto de Valencia con Estados Unidos e Israel

El puerto de Valencia sigue creciendo(EP)

Valencia
El acto de presentación de estas nuevas líneas, ha reunido en la terminal de TCV al presidente de Puertos del Estado, José Llorca, la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, el responsable de ZIM para Europa, Saar Dotan, y el presidente del Grupo Pérez y Cía -accionista de TCV-, Ángel Pérez-Maura, además del presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar.
Es sin duda una apuesta importante de esta compañía de orígen israelí, pero también de la compañía valenciana Pérez y Cía, una de las empresas portuarias más importantes de nuestro país. La colaboración de estas dos navieras, con el apoyo del Puerto de Valencia, ha hecho posible establecer estas líneas internacionales. Angel Pérez-Maura, presidente de Pérez y Cía, asegura que esa colaboración es la que hace posible sacar adelante la economía de nuestro pais.
Las nuevas líneas establecidas son con la Costa Este de EEUU, con puertos como Halifax, New York, Norfolk y Savannah. Con el Golfo de México, es decir Kingston, Veracruz, Houston y New Orleans. Y con la Costa Oeste, Los Angeles y Oakland.
El presidente del Puerto de Valencia, Rafael Aznar ha destacado la apuesta de ZIM por Valencia y, aunque asegura que comprende que hay que garantizar la estabilidad social, hay que apostar por la innovación y la modernidad.
Por su parte, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha confirmado algunas medidas ya anunciadas para favorecer las inversiones en puertos, y ha deseado que se alcancen pronto acuerdos en los convenios de estiba y desestiba.
La consellera de Infraestructuras, Isbel Bonig, por su parte, ha anunciado que, en las próximas semanas se van a presentar ya los estudios técnicos definitivos de la Terminal Logísticia Fuente de San Luis, que tendrá una gran relevancia para el tráfico de mercancías.