Sociedad | Actualidad

Erkoreka: "Esto, ni en el franquismo"

El Gobierno vasco acusa a Rajoy de querer convertir Euskadi en un "auxiliar del poder central" con su reforma de las Administraciones Públicas. "No hay respeto" y el ataque es "agresivo", denuncia

(IREKIA)

El Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha aireado hoy un "contundente" documento que critica y denuncia los "excesos competenciales" de la Reforma de las Administraciones Públicas impulsada por el Gobierno del PP que proponen eliminar el Ararteko o Euskalmet y que "rompen el consenso políticos del estado autonómico bajo el pretexto de la crisis económicas".

A través de 200 folios y de 96 alegaciones, el Gobierno de Vitoria critica el "fuerte sesgo parcial" del informe que trata a Euskadi como un "agente auxiliar del poder central" y suponen un "ataque obvio y agresivo" al autogobierno vasco.

El portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, ha denunciado que el Gobierno central pretende la "involución y el continuo socavamiento del Estado de las Autonomías" al "cuestionar permanentemente" las competencias de Euskadi, con la "excusa de la crisis y del necesario redimensionamiento del sector público".

"Con su producción normativa, el Gobierno español no respeta las reglas del juego de un Estado compuesto y cuestiona permanentemente la existencia del autogobierno vasco", recoge el documento aprobado hoy, en el que se acusa al Ejecutivo central de "pretender compartir lo ajeno y preservar lo propio".

Erkoreka ha advertido de que el informe de Madrid plantea una "recentralización tan rabiosa que ni en el franquismo se ha conocido", con planteamientos que "cuestionan la naturaleza del autogobierno reconocido en el Estatuto de Gernika".

Por ello, ha indicado que el Gobierno central, con sus propuestas y sus reformas legislativas "está degradando el espacio de poder autonómico" y "reforzando el papel tutelante de la Administración del Estado".

El documento dado a conocer hoy plantea que el Estado pretende "reforzar su preeminencia y liderazgo" y para ello, "traslada a la ciudadanía una imagen peyorativa de la descentralización política".

En sus alegaciones, el Gobierno Vasco deja clara su oposición a la reducción o desaparición de instituciones vascas con "relevancia estatutaria" o derivadas de la Ley de Territorios Históricos como el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, el Ararteko o Euskalmet.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00