¿Cómo van a trabajar los concejales?
Hemos preguntado a concejales y oposición qué medio de transporte utilizan para ir al ayuntamiento; el vehículo privado es el rey entre los ediles
Valencia
Este lunes se celebra el día europeo sin coche. Un día pensado para fomentar los desplazamiento sostenibles y para concienciar de la necesidad de utilizar, cada vez menos, el coche particular. En el Ayuntamiento de Valencia muchos concejales dan ejemplo y se desplazan a diario en transporte público, en bicicleta o a pie. Otros no pueden hacerlo, dicen, por tener mala combinación de transporte o simplemente por complicaciones familiares
Vicente Aleixadre, responsable de pedanías y la Albufera, es el concejal que vive más lejos de la ciudad. Por eso coge a diario su coche. También el responsable de alumbrado, Juan Vicente Jurado vive fuera de Valencia y coge su coche, uno pequeñito, afirma, que le consumo poco. Maria Jesús Puchalt, la concejal de comercio, vive a las afueras y va en su coche o con su marido. Emilio del Toro, titular de edicación también vive fuera, pero prefiere dejar el coche a las afueras, en un aparcamiento disuasorio y desplazarse en metro. Cristóbal Grau, el edil de deportes se mueve en coche particupar porque tiene que llevar a su hijo al colegio a primera hora fuera de la ciudad.
En parecidas circunstancias, la concejal de bienestar social Ana Albert y el concejal de circulación Alberto Mendoza, que combina coche particular o en autobús en función de sus circunstancias familiares. Otro edil que usa coche propio es el responsable de fiestas, Paco Lledó, porque, afirma, le garantiza rápidos desplazamientos sin depender de nadie. Algo parecido alega el concejal de hacienda Silvestre Senent. Dice que también ahorra tiempo. Hay más ediles motorizados. El de urbanismo, Alfonso Novo, lo hace sobre dos ruedas. Va en moto, dice, porque le gusta. También va en moto Miquel Domínguez, que en ocasiones coge su coche, un híbrido.
A la concejal de jardines Lourdes Bernal le lleva en moto su marido, aunque a veces coge su coche si va mal de tiempo. La concejal de residuos Mª Àngels Ramon llin se desplaza al trabajo en autobús y también en coche, en función de la agenda. Y la concejala de cultura Mairén Beneyto, cuando las lesiones se lo permiten, va andando o en taxi si lleva prisa. Dos concejales declaran ser usuarios diarios de la EMT: el concejal de actividades Félix Crespo y el de participación ciudadana Ramón Isidro. Y va a pie a diario la concejala de empleo Beatriz Simón. Vive muy cerca el Ayuntamiento, afirma. Los únicos que, por razones de seguridad, utilizan el coche oficial para moverse, son la alcaldesa y el vicealcalde. Eso sí, Alfonso Grau opta muchas veces por volverse a casa andando, nos dice.
En la oposición encontramos también de todo. Ediles que van a pie, en bici, en autobús o en coche privado.
En las filas socialistas habitualmente cogen el bus para ir a trabajar el portavoz Joan Calabuig y el viceportavoz Salva Broseta. También Anais Menguzzato, Vicent Sarrià, Isabel Dolz y Pilar Calabuig, que a veces va andando. Se desplazan en coche particular Pedro Sánchez y Félix Estrela. En Compromís el portavoz Joan Ribó suele acudir en bici. Consol Castillo va andando. Y Pilar Soriano coge el autobús. Igual que Rosa Albert, concejal de Esquerra Unida. Su compañero de grupo y portavoz Amadeu Sanchis va andando o en bici. No tiene ni carnet ni coche.