Sociedad | Actualidad

Continúa la búsqueda del sevillano desaparecido en el ferry de Indonesia

Las agencias de viajes advierten del riesgo que supone viajar y usar los transportes sobre todo en determinados países

Continúa la búsqueda de Víctor García Montes, el sevillano desaparecido en Indonesia tras naufragar la embarcación turística en la que viajaba.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha expresado hoy la "satisfacción y agradecimiento" del Gobierno español a las autoridades indonesias por su decisión de reanudar "por un tiempo adicional" las tareas de búsqueda de los dos turistas españoles desaparecidos en el naufragio del pasado día 16.

Más información

Indonesia ha reanudado la búsqueda suspendida el pasado sábado, cuando se cumplía una semana desde que se empezara a rastrear la zona del naufragio en torno a la isla de Sumbawa, después de que lo solicitara ese día el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, en una llamada telefónica a su homólogo indonesio, Marty Natalegawa.

Los dos turistas españoles, Jorge de Miguel y el sevillano Víctor García, desaparecieron el pasado 16 de agosto cuando la embarcación en la que viajaban junto con otras 23 personas zozobró frente a las costas de la isla de Sumbawa, en el sureste del archipiélago, tras chocar contra un arrecife de coral.

El resto de los 23 ocupantes del barco, incluidos los españoles Rafael Martínez y María Pallol, fueron rescatados tras el naufragio.

El barco turístico zarpó el 14 de agosto de la isla de Lombok hacia la de Komodo, dos populares destinos turísticos del país, pero se hundió la madrugada del 16 cerca de Sumbawa.

La embarcación de madera carecía de radio o sistema de GPS, por lo que no pudo emitir una alerta, y los náufragos se agarraron a una parte del barco que se quedó a flote y al bote salvavidas con capacidad para sólo cuatro personas.

Cinco de ellos nadaron durante horas hasta llegar a la isla de Sangean, donde fueron rescatados por unos pescadores, mientras que otros cinco, entre ellos Martínez y Pallol, decidieron más tarde nadar también hasta la isla, aunque fueron recogidos en mitad del trayecto por un barco.

Martínez vio por última vez a los dos desaparecidos cerca de las 15.00 horas del sábado, antes de empezar a nadar hacia Sangean, situada en el Mar de Flores y a escasos kilómetros de Sumbawa.

Los equipos de rescate indonesios han intentado sin éxito localizar a los dos desaparecidos en un rastreo en el que participaron unas 150 personas, nueve embarcaciones y varios helicópteros, pero los familiares albergan la esperanza de que puedan estar vivos y algunos de ellos se han desplazado al país asiático para ayudar a su localización.

En Indonesia, país con más de 7.000 islas, donde el barco es el principal medio de transporte, cientos de personas fallecen cada año en naufragios causados por temporales, infraestructuras precarias y el incumplimiento de las medidas de seguridad, como la sobrecarga de pasajeros y mercancías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00