Tiendas de Calafell, colaboradoras con el top-manta
Un comercio del municipio colaboraba con los manteros guardando parte del material en su almacén
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YV3CXE4HKJLVHPNYGX5ITHXRYA.jpg?auth=ce9ca296f2c78f6a3f33b2ea698e09026de67dbdabf29fcb65b7749aa4b9ec23&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Material confiscat.(AJUNTAMENT DE CALAFELL)
![Material confiscat.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YV3CXE4HKJLVHPNYGX5ITHXRYA.jpg?auth=ce9ca296f2c78f6a3f33b2ea698e09026de67dbdabf29fcb65b7749aa4b9ec23)
Otros dos establecimientos más están relacionados con la venta ilegal
La Policía Local de Calafell ha realizado últimamente un dispositivo especial contra la venta ambulante no autorizada, así como inspecciones a diferentes locales por su presunta colaboración con los manteros o venta ilegal de productos. Fruto de estas actuaciones, algunas de las cuales se han hecho conjuntamente con Mossos d'Esquadra y otros con la Guardia Civil de El Vendrell, se ha incautado material por un valor total de 3.200 euros, y se ha denunciado a dos establecimientos relacionados con la venta ilegal.
Una tienda que servía de almacén a los manteros
El pasado día 8 de agosto, los agentes realizaron una inspección a un establecimiento de la c / Mossèn Jaume Soler, que colaboraba con los "manteros". El titular del establecimiento permitía que los manteros guardaran allí el material destinado a la venta ambulante no autorizada. Los agentes policiales se incautaron de material por valor de unos 2.000 euros, y denunciaron el establecimiento para colaborar con los vendedores ambulantes no autorizados e infringir la Ley de Comercio.
Vendían material ilegal
En el marco del mismo dispositivo, el pasado día 14 se inspeccionaron tres establecimientos más, situados en la carretera de Barcelona, y en las calles Pablo Neruda y Igualada. Durante estas inspecciones, los agentes policiales se incautaron varios productos, como calzado deportivo y material de peluquería (gominas, lacas, etc), que el titular de uno de los comercios tenía a la venta y que procedían de contrabando. El valor de venta al público del material incautado podría superar los 1200 euros.
![Eva Hidalgo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/1b5a8374-d83d-4101-bf37-738de3e4a4bb.png)
Eva Hidalgo
Periodista a SER Tarragona - Ràdio Reus i apassionada de l'ofici d'explicar històries.