Industria negocia una reducción de la indemnización de Castor
Según el contrato de concesión la Administración debería pagar 1.700 millones de euros de indemnización
Ha pasado un mes desde que se anunció que la empresa Escal UGS, participada por Florentino Pérez, renunciaba a la concesión de la planta de gas Castor, y el Gobierno sigue sin concretar cuánto tendrá que pagar a la empresa al abandonar el proyecto
Según el contrato de concesión, la Administración ha de indemnizar con el valor neto contable a Escal UGS, es decir, 1.700 millones de euros, que es el coste total de la instalación. En caso de demostrarse dolo o negligencia de la concesionaria la cláusula establece que solo se tendrá que pagar el valor residual, pero es una cantidad similar, según apuntó en su día la empresa.
Más información
En cualquier caso, el Ministerio de Industria está negociando con Escal UGS para rebajar la indemnización. Así lo ha asegurado esta semana el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano.
A la empresa le urge zanjar cuanto antes este asunto, ya que dentro de cuatro meses, el 30 de noviembre, concluye el plazo para devolver el préstamo de 1.400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones y de los inversores que compraron bonos de deuda.
Con la marcha de Escal UGS, la otra incógnita que el departamento de José Manuel Soria sigue sin despejar es cuándo se desmantelará de forma definitiva la instalación, como piden los ayuntamientos afectados. De momento, la actividad de la planta sigue paralizada desde el pasado mes de septiembre por el millar de terremotos que, según el último estudio técnico conocido, se registraron en el norte de Castellón y sur de Tarragona.
Serafín Castellano, delegado del Gobierno: "Lo más importante es mantener la seguridad y el cierre de Castor"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles