"Un desalojo, otra okupación"

(CADENA SER)

Existen en Madrid cerca de 64 Centros Sociales okupados, en su mayoría son edificios antiguos vacíos que esperan al momento de ser vendidos. Estos centros tratan de satisfacer actividades alternativas relacionadas con ocio y consumo. En Hoy por Hoy Madrid nos preguntamos por qué unos son viables y otros no
CSO
Más información
Tabacalera o el Centro Social Seco son algunos ejemplos de los Centros Sociales de la capital, comenzaron con una okupación ilegal y, con el tiempo y la voluntad política, se han convertido en centros dedicados a la expansión del tejido asociativo además de ser lugares en los que prima la cultura y las actividades sin ánimo de lucro. Sin embargo, una orden de desalojo pende sobre el CSO La Traba,en el distrito de Arganzuela, un antiguo garaje de autobuses. La Traba se ha convertido en los últimos siete años en el mayor BikePark de Europa, sala de conciertos para grupos donde han tocado grupos como Los Chikos del Maíz, Boikot o Def con dos
CINE DE VERANO
Con La Central de Cine retomamos la serie de radioteatro sobre historias en hoteles. El episodio de esta semana se llama "Las Mulas", en Hoy por Hoy Madrid conocemos qué ocurre dentro de la habitación 307 cuando María Fernanda cae enferma sin saber muy bien por qué
ENTREVISTAMOS A PEPE VIYUELA
Repasamos los casi 10 años del actor en 'Aída', su experiencia en teatro y descubrimos que Chema y Pepe Viyuela tienen algo en común: a ambos les encanta la poesía