Las bicicletas públicas toman Madrid
El nuevo sistema de la capital cuenta con casi 1.600 bicicletas, que se pueden recoger en 123 estaciones de seis distritos

El nuevo sistema de la capital cuenta con casi 1.600 bicicletas distribuidas por toda la capital / ATLAS
Una de las particularidades del sistema de bicis es que serán eléctricas para ayudar en las pendientes. Madrid será la segunda ciudad en usar bicicletas con esta característica después de San Sebastián. Los usuarios con abono pagarán 50 céntimos la primera media hora y 60 céntimos los siguientes bloques de treinta minutos hasta alcanzar las dos horas. Luego el precio subirá a cuatro euros la hora
Más información
- ¿Te han robado la bici alguna vez?
- Un ciclista muere atropellado en la Ronda Norte
- Moverse en bicicleta por Madrid
- ¿Por qué las ruedas son macizas?
- BiciMad: "El sistema ha pinchado por éxito"
- Un fallo de seguridad de BiciMad deja al descubierto datos personales
- Madrid es la peor ciudad para ir en bici, y Sevilla y Vitoria, las mejores
- El georgiano que dió la vuelta al mundo en bicicleta, fallece a los 74 años
Tras dos meses de retraso, el nuevo sistema de bicicleta pública 'BiciMAD' pedalea ya en Madrid. El servicio cuenta con 123 estaciones en las que se anclan más de 1.560 bicicletas eléctricas. De momento han llegado a seis distritos: Centro, Salamanca, Chamberí, Moncloa, Arganzuela y Retiro.
Hay dos formas de pago. Con una tarjeta (que sólo se puede adquirir con el Abono Transporte de la Comunidad de Madrid), que cuesta entre 15 y 25 euros, la primera media hora vale 50 céntimos, y 60 céntimos los restantes bloques de treinta minutos hasta alcanzar las dos horas. A partir de ahí, el usuario deberá abonar cuatro euros por hora. Para usuarios ocasionales, tendrán que pagar dos euros por la primera hora y cuatro euros por la segunda.
Unos precios que podrían descender ya que habrá bonificaciones por coger la bicicleta en estaciones que estén muy saturadas, y lo mismo por devolverlas en puntos donde apenas haya vehículos.
Encuentra las estaciones del sistema de bici pública de Madrid
Ver BiciMAD en un mapa más grande