El Supremo anula el despido de una cajera porque fue grabada cuando colaba sin pagar a un cliente
La cajera fue grabada evitando el escaneo de diversos productos en beneficio de un comprador. El alto tribunal ha corregido una sentencia anterior del TSjPV
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXK27LELZ5N3XNZJEDLAGLCJEM.jpg?auth=feddab588db5ed90a7fe6aeedec76ac50dc76af36c0b5dfac5988c8f490dc00e&quality=70&width=650&height=291&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXK27LELZ5N3XNZJEDLAGLCJEM.jpg?auth=feddab588db5ed90a7fe6aeedec76ac50dc76af36c0b5dfac5988c8f490dc00e)
Madrid
El Supremo ha declarado nulo el despido de la cajera, ya que según la sentencia, la grabación no podía ser usada contra ella con fines disciplinarios porque ni ella ni los trabajadores del supermercado sabían de la existencia de videovigilancia.
La cajera que trabajaba en un supermercado de la cadena Champion en Bizkaia fue despedida imputándole haber evitado el pago de diversos productos en beneficio de un cliente cuyas compras no pasó por el escáner sin saber que las grabaciones con cámaras instaladas en el local para evitar robos de los clientes la vigilaban a ella también.
Una de estas cámaras estaba instalada en la zona de cajas y fue la que usó la empresa para controlar el puesto de la trabajadora, sin darle información previa a ella ni a sus representantes del uso que se iba a dar a estas grabaciones, durante cuánto tiempo y con qué propósitos.En concreto, la empresa debió informar a los trabajadores del posible uso de estas grabaciones con fines disciplinarios y no solo de que se utilizaban para evitar sustracciones, concreta la sentencia del Supremo.
La sentencia, que cuenta con el voto particular de uno de los magistrados de la Sala, será comunicada en los próximos días, según ha informado el Supremo.