EH Bildu insiste en ver indicios de malversación en la Y vasca
Advierte de que las explicaciones "no le tranquilizan", pide la comparecencia de Oregi y Aiz, y no descarta la vía judicial. Hasta junio de 2013, el trazado guipuzcoano acumuló más de 100 millones en sobrecostes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DF4JEVNM4JORXABPRCFFL4HB5M.jpg?auth=21a9b920521068e04a36f3ce3f978f899cad12fe7a4890f52d9a02f0a906295f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
(EH BILDU)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DF4JEVNM4JORXABPRCFFL4HB5M.jpg?auth=21a9b920521068e04a36f3ce3f978f899cad12fe7a4890f52d9a02f0a906295f)
EH Bildu ve indicios de malversación de fondos públicos en la adjudicación y ejecución de las obras del tramo de Tolosa-Hernialde del ramal guipuzcoano de la Y ferroviaria vasca de alta velocidad, que gestiona el Gobierno vasco y ejecuta la empresa Corsán Corviam, investigada en el caso de las facturas infladas destapado en el AVE Madrid-Barcelona.
La coalición abertzale va a solicitar la comparecencia urgente de la consejera, Ana Oregi, y del viceconsejero, Antonio Aiz, para que expliquen los criterios de adjudicación de las obras y las razones de su sobrecoste en éste y todos los tramos que gestiona Lakua.
En el caso del tramo adjudicado a Corsán Corviam, salvo 1,5 millones euros correspondientes a la subida del IVA, el resto son modificaciones o revisiones de precios de las que la coalición quiere conocer detalles. El tramo fue adjudicado en 104 millones y está ya en 118 millones.
Dani Maeztu, parlamentario abertzale, ha recordado que el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas en su informe de fiscalización de 2010 ya advirtió de varias irregularidades en la adjudicación de este tramo por incumplimiento de la ley de contratos del sector público.
Según Maeztu, las explicaciones del viceconsejero en Cadena SER Euskadi "no nos tranquilizan" y considera una "grave irresponsabilidad" que el Gobierno vasco pida a Adif, que está bajo investigación penal, que acelere la ejecución del nudo de Bergara, el último pendiente de adjudicar en la infraestructura ferroviaria.
Además, EH Bildu impulsará una iniciativa para que el TVCP fiscalice todos los sobrecostes del trazado guipuzcoano. Según datos del Gobierno vasco, hasta junio de 2013 los incrementos sobre precios de adjudicación superaban los 100 millones de euros, 73 millones justificados por cambios en proyecto y revisión de precios, y 32 por el aumento del IVA.