Miles de personas forman cadenas humanas en contra de las prospecciones
Ben Magec Ecologistas en Acción y la Plataforma por un nuevo Modelo Energético para Canarias califican de "éxito" la convocatoria

Cadena humana, en Las Palmas de Gran Canaria(10M)

Ben Magec Ecologistas en Acción y la Plataforma por un nuevo Modelo Energético para Canarias congregaron este sábado a unas 10.000 personas para formar cadenas humanas en ocho islas (incluida La Graciosa) para rechazar los sondeos petrolíferos en aguas del archipiélago, y a favor de un modelo basado en las energías renovables.
La iniciativa, bajo el lema "Nos sobra energía", pretendía, según Noelia Suárez, portavoz de la organización Ben Magec, que: "a la sociedad canaria nos sobra energía para seguir oponiéndonos a este modelo que nos quiere imponer el ministro Soria".
Más información
Las imágenes tomadas este sábado se imprimirán en una lona gigante que será llevada a Europa en cuanto el parlamento reanude su actividad tras los comicios del próximo 25 de mayo para llevar así las voces y las manos de los canarios ante la máxima autoridad política europea.
A estas cadenas humanas se han unido políticos de las islas del PSOE y CC, que forman Gobierno regional y que reclaman un referéndum para que sean los ciudadanos quienes decidan, así como de Nueva Canarias, formación que también es contraria a los sondeos.
Ben Magec: "Ha sido un éxito"
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles