Urkullu emplaza a ETA a disolverse y desarmarse
En su mensaje del Aberri Eguna, Urkullu ha afirmado que ETA "sabe de sobra" lo que tiene que hacer, en alusión a su desarme y disolución. Además, ha destacado que "no hay razones para que nadie se exilie y sí hay razones para un nuevo tiempo de convivencia normalizada en libertad"
Urkullu se ha referido la última declaración de ETA -en la que la banda insta a la unión nacionalista para lograr, en este "momento histórico, la soberanía, la unidad territorial y la euskaldunización" - para señalar que, "como hoy es Aberri Eguna, toca comunicado de ETA y, como toca y no dice nada nuevo, nada que comentar".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que ETA "sabe de sobra" lo que tiene que hacer, en alusión a su desarme y disolución. Además, ha destacado que "no hay razones para que nadie se exilie y sí hay razones para un nuevo tiempo de convivencia normalizada en libertad".
Más información
Durante su discurso pronunciado en la Plaza Nueva de Bilbao, con motivo del Aberri Eguna, Urkullu ha apuntado que "es tiempo de crecer en Europa, de consolidar al paz y la convivencia con todas las personas que quieran convivir en Euskadi, porque no hay razones para que nadie se exilie y sí hay razones para un nuevo tiempo de convivencia normalizada en libertad".
El jefe del Ejecutivo vasco se ha dirigido a ETA para señalarle que "saben de sobra lo que tiene que hacer y saben de sobra lo que pensamos". En este sentido, ha apuntado que "vivimos un nuevo tiempo, de cuerpo y de alma, tiempo de presente y futuro económico y político, tiempo de responder al compromiso con las personas, de atender las necesidades del presente, desde nuestra convicción social e ideario humanista".
La Constitución como jaula
Por su parte, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que la Constitución "no puede ser una jaula" y ha pedido a Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba buscar un "nuevo modelo de estado" que propicie la "convivencia" de "realidades nacionales" como Euskadi y Cataluña.
Urkullu ha señalado que el futuro de Euskadi es "crecer en autogobierno y en Europa", así como "consolidar la paz y convivencia" con "todas las personas que quieran convivir en Euskadi, porque -ha resaltado- no hay razones para que nadie se exilie y sí para un tiempo de convivencia normalizada en libertad".
El presidente del Euzkadi Buru Batzar, máximo organismo ejecutivo del PNV, ha dicho que "la convivencia no se impone, se busca", por lo que ha pedido a los líderes de PP y PSOE buscar un "respeto mutuo en clave de progreso para esas realidades nacionales tan cercanas, pero tan distintas, que son España, Euskadi o Catalunya".
"Busquemos ese nuevo modelo de estado acorde a los tiempos y a la voluntad de las personas. Un modelo que necesariamente será mejor para todos. También para España", ha añadido Ortuzar.