Extrabajadores de Telemadrid se querellan contra Ignacio González
La querella vincula el ático en Estepona del presidente madrileño con la adjudicación de contratos al empresario Enrique Cerezo
Madrid
El caso del ático de Ignacio González ha llegado al Tribunal Supremo. Extrabajadores de Telemadrid han presentado una querella contra el presidente de la Comunidad de Madrid al que atribuyen hasta siete delitos. Los querellantes reproducen el documento que presentaron en el juzgado de Estepona que investiga el caso y que ya les adelantó la Cadena SER. La sala de lo penal del alto tribunal preguntará al fiscal antes de decidir si admite a trámite la querella.
Más información
- Anticorrupción recurrirá el auto de la juez del ático de Ignacio González
- La juez imputa de oficio a la mujer de Ignacio González por blanqueo
- La investigación del ático de Ignacio González cambia de juez
- El Tribunal Supremo estudia el ERE de Telemadrid
- Salvador Victoria, sobre la decisión del Supremo: "Garantiza la viabilidad de Telemadrid"
- El PSM se querella contra Ignacio González en el Supremo
Extrabajadores de Telemadrid han presentado una querella contra Ignacio González en el Tribunal Supremo. El documento relaciona el ático que el Presidente de la Comunidad de Madrid y su mujer disfrutan en Estepona con adjudicaciones públicas concedidas a empresas vinculadas a Enrique Cerezo. Adjudicaciones como los derechos del Atlético de Madrid, la gestión de la publicidad de la radiotelevisión pública madrileña o el reparto de licencias de la TDT.
La querella subraya que la adquisición del dúplex de lujo del matrimonio se ha producido en una fecha muy próxima a la formalización de negocios jurídicos útiles para el empresario Enrique Cerezo en el marco de un proceso en el que han participado despachos de abogados y sociedades vinculadas al presidente del Atlético de Madrid. Los extrabajadores de Telemadrid atribuyen a González los delitos de cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, administración fraudulenta, blanqueo, delitos contra la hacienda pública y asociación ilícita.
Ahora la sala de lo penal del Tribunal Supremo dará traslado al fiscal para que se pronuncie si procede o no admitir esta querella a trámite sobre unos hechos que ya se investigan en un juzgado de Estepona. Una querella que reproduce el informe que los extrabajadores del ente público remitieron a la Fiscalía Anticorrupción y que ya les adelantó la Cadena SER el pasado mes de octubre. Entonces, tanto Ignacio González como Enrique Cerezo negaron tajantemente el contenido de ese documento.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...