Los estibadores no prevén paralizar el puerto de Valencia como medida de presión
Los trabajadores de la estiba apuestan por recortar el margen de beneficios de las empresas para hacer más competitivo el puerto de Valencia
VALENCIA
Los trabajadores de la estiba aseguran que no paralizarán el puerto como medida de presión durante la negociación del convenio colectivo. Aseguran que quieren seguir fomentando el diálogo para llegar al mejor acuerdo posible, y niegan que el coste de la estiba esté lastrando la competitividad del puerto.
El empresariado valenciano ha insinuado en numerosas ocasiones que los costes de la estiba son caros si se compara con los principales competidores de Valencia. Los trabajadores de la estiban discrepan. Aseguran que donde más margen existe para recortar es en los beneficios que obtienen las empresas al operar cada contenedor. El presidente del comité de empresa de Sevasa Sagep Oscar Martínez, lamenta que las empresas de la estiba no detallen los conceptos que conforman el precio del contenedor operado.
Niegan los elevados sueldos
Martínez también niega que los estibadores cobren de media 90 mil euros al año. Asegura que los sueldos oscilan entre los 2 mi y 4 mil euros al mes y que están en función de turnos y festividades. Respecto a la bolsa de trabajo, el presidente del comité de empresa niega que haya dificultades, que es falso que solo entren los que son familiares de estibadores, y que existen convocatorias públicas de empleo. Óscar Martínez confía en que se lleguen a acuerdos en la negociación del convenio colectivo, que sigue en marcha, y asegura que no estudian paralizar el puerto.
Entrevista a Óscar Martínez, presidente de comité de empresa de SEVASA Sagep, en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia
10:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles