Dos cortometrajes valencianos, finalistas a los Goya
<i>Vía Tango</i>, de Adriana Navarro, un corto de animación y <i>Lucas</i>, de Alex Montoya, cortometraje multipremiado, son candidatas al Goya al mejor corto de animación y al mejor cortometraje, respectivamente
Valencia
La participación valenciana en las nominaciones de los premios Goya se completa con la presencia del compositor alicantino Óscar Navarro, candidato a la Mejor Banda Sonora por 'La Mula'; 'Las Maestras de la República', de Pilar Pérez Solano, opta al premio al Mejor Documental; y 'Stockholm', de Rodrigo Sorogoyen, que cuenta con producción valenciana y opta al premio al Mejor Debutante.
Vía Tango es un cortometraje de animación, dirigido por Adriana Navarro, una estudiante de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de Valencia y que elaboró este corto como cierre del Máster en Animación que cursó en en esa universidad en 2012, tras licenciarse en Bellas Artes. En Hoy por hoy Locos por Valencia Adriana Navarro ha explicado que el origen de Vía Tango está en una anécdota que ella misma vivió en el metro de Valencia, y a partir de la cual fué creciendo el corto, que ha realizado ella sola.
Y Alex Montoya, director de "Lucas", es arquitecto, pero se fogueó en el audiovisual realizando spots, documentales y cortometrajes y ha trabajado en televisión como editor y guionista. En los micrófonos de Hoy por Hoy Locos por Valencia, explica que Lucas es la historia de un chico que vende fotos suyas a un hombre que las utiliza para crearse un perfil falso en las redes sociales. Asegura el realizador que ha querido huir de las moralinas y presentar a personajes complejos.
Lucas ya ha recibido diversos premios, en el festival de Málaga, Valladolid, o en Cinema Jove.