El alcalde amenaza a la Junta con los tribunales si impide su plan en La Gavidia
Zoido considera que la operación Madeja que investiga la jueza Alaya no va a salpicar al PP
Sevilla
El alcalde en una entrevista a la Cadena SER ha hecho un llamamiento a la presidenta de la Junta para que dé el visto bueno al nuevo diseño comercial que el Ayuntamiento plantea en La Gavidia. Le pone así un ultimátum. Si el gobierno andaluz desoye esta solicitud, el alcalde cumplirá su amenaza y llevará el asunto a los tribunales
Si la Junta no da el visto bueno al proyecto comercial que el Ayuntamiento tiene previsto en La Gavidia, el alcalde confirma que llevará al gobierno andaluz a los tribunales. Considera que Sevilla no puede renunciar a esta iniciativa que generará unos 300 empleos en la ciudad y que dinamizará el centro de la ciudad.
En los tribunales continúa la operación Madeja, que investiga presuntas irregularidades en la anterior etapa de gobierno de PSOE e IU. Según el alcalde no va a afectar al PP a pesar del cese del director general de Medio Ambiente Joaquín Peña. Una decisión que el alcalde adoptó después de que la Guardia Civil le leyera sus derechos en calidad de imputado y para cumplir su compromiso de tolerancia cero contra la corrupción. Aún así, defiende su derecho a la presunción de inocencia porque la considera una persona honorable y de la que no desconfía.
Declaraciones en una entrevista a Radio Sevilla en la que hace balance de 2013. Zoido garantiza que ninguna de las empresas municipales corre peligro y destaca el compromiso de mantener el carácter público de estos entes municipales.
Este año continuará apostando por el turismo. Ha señalado que en Navidad Sevilla se ha convertido en el segundo destino turístico de España. No deja a un lado el sector industrial, con la consolidación en 2014 de la Zona Franca sevillana.
Confía, además, en que puedan iniciarse las obras de los aparcamientos proyectados en la ciudad, aunque no da garantías y queda a la espera de que las empresas interesadas hagan sus ofertas porque no quiere dejar los trabajos a medias y causar molestias a los ciudadanos.