ADIF finaliza las obras de rehabilitación y mejora de la Estación del Grao
La empresal asegura que su deseo es ceder el edificio para uso social

El antes y después de la rehabilitación de la estación del Grao(CADENA SER)

VALENCIA
Se ha restaurado de forma integral la fachada con recuperación de los elementos ornamentales, formadas por muros de carga de ladrillo, y piedra de Moncada en los basamentos. Los trabajos han consistido en la reparación de desperfectos mediante un nuevo enlucido de las zonas dañadas y la aplicación de una capa impermeabilizante que evite humedades en las fachadas; el tratamiento y arreglo de las cornisas para protección frente a lluvias; la instalación de nuevas bajantes de evacuación de aguas y pintura. Construida en 1865, la estación del Grao es la más antigua de la ciudad y la tercera en entrar en servicio en España. En ADIF se muestran dispuesto a ceder dicho espacio para un uso público.
Más información

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...