EU cree que la ley del suelo hace inviable el plan del Cabanyal pero el PP lo niega
VALENCIA
Esquerra Unida Amadeu Sanchis advierte de las consecuencias gravísimas que tiene la sentencia del Supremo en el futuro urbanístico de la ciudad ya que cuestiona la forma de calcular las expropiaciones, algo que repercute en el futuro de muchos equipamientos públicos pendientes de hacer. Amadeu Sanchis pone como ejemplo las dotaciones previstas en el PEPRI del Cabanyal. Asegura que, revisando al alza las expropiaciones previstas en el plan, el Ayuntamiento de Valencia debería pagar más de 800 millones de euros. Pero el gobierno de Rita Barberá que el escenario resultantes de la sentencia del Supremo que dibuja Esquerra Unida no afecta al PEPRI del Cabanyal ni a los planes urbanísticos que ya están aprobados ya que el reglamento de la ley del suelo no tiene efecto retroactivo. Solo afectará a los nuevos planes. El vicealcalde Alfonso Grau acusa a Esquerra Unida a utilizar cualquier excusa para criticar el plan del Cabanyal.
Amadeu Sanchis (EU) cree que la revisión al alza del valor de las expropiaciones hacen inviable el Plan del Cabanyal
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El vicealcalde Alfonso Grau asegura que la nueva ley del suelo no afecta al PEPRI del Cabanyal
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...