Sociedad

Anticorrupción pide la imputación de Barberá y Camps en el caso Nóos

La fiscalía plantea que sea el TSJ de Valencia el que investigue no solo las relaciones de Nóos con la Generalitat sino también con el gobierno balear

El juez aprecia indicios de la posible participación del expresident y la alcaldesa en delitos de falsedad documental, prevaricación, malversación de fondos públicos y fraude a la Administración

La Fiscalía Anticorrupción ha entregado un escrito en el que apoya que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana investigue y encause a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el expresidente valenciano, Francisco Camps, por su actuación en el caso Nóos.

Más información

Anticorrupción aprecia que existen indicios de delito en la firma de los contratos de los Valencia Summit. Pero es que además en el escrito, fiscalía plantea, a diferencia de lo dicho por el juez que instruye el caso en Palma, el juez Castro, que sea el TSJ de Valencia el que investigue no solo las relaciones de Noos con la Generalitat sino también con el gobierno balear, si al final el Tribunal Valenciano decide asumir la causa.

REACCIONES

La primera en contestar ha sido la propia Rita Barberá que ha manifestado que asume "con toda serenidad y normalidad" la petición de Anticorrupción. Dice que es un paso más,y se ha mostrado tranquila porque ella "no ha firmado nada".

El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra también se ha mostrado tranquilo sobre la situación de Francisco Camps y Rita Barberá porque asegura que sabe cual fue la actuación de ambos en todo momento. Y ha defendido que lo que hicieron fue "poner en valor la Comunitat, trabajar para su proyección internacional y hacer que cuantos más eventos pudieran venir, mejor".

Desde la oposición, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Joan Calabuig, afirma tajante que la imagen de la alcadesa, Rita Barberá vuelve a ensuciar la imagen de Valencia en una situación que ya es insostenible. Afirma que desde el partido exigirán un pleno extraordinario para que Barberá de explicaciones de su situación judicial, si no lo hace antes ella.

Por su parte Compromís considera que la petición de imputación de la Fiscalía Anticorrupción "confirma" sus advertencias sobre "las irregularidades de los contratos y del dinero que se dio, a la trama dirigida por Iñaki Urdangarin".

Esquerra Unida ve en la decisión de la fiscalía la constatación de un secreto a voces: que Rita y Camps avalaron los proyectos de Urdangarín saltándose el procedimiento legal y por ello, la única salida, según Ignacio Blanco, portavoz del grupo en Les Corts, es la dimisión de ambos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00