Tribunales | Actualidad

La fiscalía del Tribunal de Cuentas aprecia indicios de delito contable en las cuentas de Alcalá de Henares

En el año 2010, bajo el gobierno del popular Bartolomé González, cometió una serie de irregularidades en la gestión de las arcas públicas, según el informe emitido por la Cámara de Cuentas

Alcalá de Henares

Entre las irregularidades destaca la existencia de una veintena de cuentas bancarias sin control directo del consistorio, un exceso en el pago de complementos de productividad o más de un millón de euros de pagos regulares en publicidad y propaganda sin contrato a medios de comunicación impresos.

El Ministerio Fiscal emitió hace dos semanas un informe que ya ha hecho llegar a la sección de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas en el que aprecia irregularidades de las que se pudieran derivar responsabilidades contables y por las que se pudiera exigir a sus autores el resarcimiento de los daños causados.

A mediados de febrero, la Cámara de Cuentas confirmó su fiscalización del año 2010 en el que destaca la existencia de contrataciones irregulares, excesos en el pago de complementos de productividad entre los funcionarios municipales o la existencia de cuentas bancarias sin que conste control alguno del Ayuntamiento de Alcalá.

Tras la confirmación del informe, la oposición, a propuesta de UPyD, aprobó con sus votos una moción para pedir a la Cámara que pusiera estos datos en conocimiento del Tribunal de Cuentas por si pudieran derivarse responsabilidades contables, y así lo ha entendido la fiscalía.

En el escrito, el Ministerio Fiscal insta a la sección de enjuiciamiento a que tramite las actuaciones previas y proponga a la Comisión de Gobierno el nombramiento de un Delegado Instructor para el caso. Ya en octubre del año pasado, el informe provisional de la Cámara reflejaba, por ejemplo, la existencia de 19 cuentas bancarias a nombre del ayuntamiento de Alcalá de Henares cuyos disponentes, en algunos casos, eran diferentes a los autorizados y no fueron abiertas por personas habilitadas para ello.

Destaca, también, que el 58% del millón y medio de facturas regulares emitidas sin contrato y, por tanto, de forma irregular corresponden a suscripciones y publicidad en 5 medios impresos o digitales cuyo importe supera el millón de euros. En 2010, el alcalde de Alcalá era el actual diputado y vicesecretario de Comunicación del Partido Popular en Madrid, Bartolomé González.

Javier Galicia

Javier Galicia

Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00