Tras la confirmación del procesamiento de un ex vicepresidente y dos ex conselleras el Pp valenciano no mueve ficha
VALENCIA
Serafín Castellano, secretario general de los populares valencianos, a preguntas de la Ser ha sido muy poco concreto, "se tomarán las decisiones en el momento que se estime oportuno". Asimismo ha negado haber recibido presión alguna desde Génova y afirma que tanto el president Fabra como él se guian por los estatutos del partido que son, ha dicho, suficientemente claros
El secretario general del Pp valenciano ha vuelto a insitir en el mantra habitual: "respetamos todas las decisiones judiciales y lo primero es la presunción de inocencia" para no concretar a continuación si el auto emitido ayer por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana podría acelerar la salida del grupo parlamentario del ex vicepresidente Vicente Rambla y de las ex conselleras de turismo Angélica Such y Milagrosa Martínez.
Recordamos...
La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha dictado un auto en el que confirma la decisión del magistrado José Ceres de procesar al exvicepresidente del Consell Vicente Rambla, a las exconselleras de Turismo Milagrosa Martínez y Angélica Such, y al exjefe de gabinete de la Agencia Valenciana de Turismo (AVT), Rafael Betoret, entre otros, por presunta prevaricación en las adjudicaciones a Orange Market S.L. del pabellón autonómico en la feria Fitur entre los años 2005 y 2009.
El siguiente paso, para el que no existe plazo, es dictar el auto de apertura de juicio oral o de sobreseimiento si así se considerara, según ha informado el TSJCV.
Las otras dos piezas de la causa son la relativa al presunto delito electoral por las elecciones municipales y autonómicas del año 2007 y la del supuesto delito de falsedad del año 2008 que puede estar relacionado con las elecciones generales del mismo ejercicio.
Se encuentra también procesado el exvicepresidente Vicente Rambla, pero en su caso el ministerio público pidió el sobreseimiento por falta de pruebas que acrediten su participación en el supuesto amaño. Tanto la Fiscalía de Valencia como la acusación particular -PSPV- han formulado sus escritos de acusación. El ministerio público pide para Milagrosa Martínez 11 años de prisión y 34 de inhabilitación; para Angelica Such otros nueve años de inhabilitación y reclama el sobreseimiento para Rambla. Por parte de los socialistas, se pide once años de prisión para Martínez, cuatro para Such y uno para el exvicepresidente.
Serafín Castellano: "se tomarán las decisiones en el momento se considere oportuno"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles