La ciudad de Madrid ''vende'' sus atractivos para el turismo de negocios en EE.UU
Desde hoy y hasta el 13 de junio, Madrid Visitors & Convention Bureau está presente en la feria AIBTM, una gran cita del mercado turístico, especialmente en el segmento asociativo que se celebra en Chicago.
La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid tiene el objetivo de consolidar la imagen de la capital de España como destino preferente de turismo de negocios en el mercado norteamericano, tanto asociativo como corporativo, y por eso participa en tres eventos internacionales dirigidos a sus profesionales turísticos, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Desde hoy y hasta el 13 de junio, Madrid Visitors & Convention Bureau está presente en la feria AIBTM, una gran cita del mercado turístico, especialmente en el segmento asociativo que se celebra en Chicago.
Más información
Además, ha asistido, previamente, al salón profesional Meetings & Incentives Forum en Palm Beach y ha participado en la organización del evento Spain Meeting Point.
En todas estas citas, empresas asociadas de la Oficina de Turismo han tenido la oportunidad de dar a conocer sus servicios especializados en turismo de reuniones y la calidad de la oferta madrileña.
También uno de los 200 socios de este organismo, que apoya y trabaja junto al sector turístico madrileño, ha sido el responsable del diseño del estand en la feria AIBTM. Una colaboración que es ejemplo y complemento de los servicios y acciones que se desarrollan para los asociados y que tienen como propósito impulsar el sector.
Madrid se ha presentado como el destino europeo más cercano para el viajero y las empresas norteamericanas interesadas en organizar congresos y otro tipo de eventos en Europa.
En 2012, entre los aeropuertos estadounidenses conectados directamente con el aeropuerto de Barajas ha habido más de 5.000 vuelos y, además, EE.UU. es, tras Italia, el segundo país con más ciudades conectadas con Madrid por vuelo directo. Estos aeropuertos se localizan en Nueva York, que cuenta con dos, Miami, Chicago, Washington, Dallas, Atlanta, Filadelfia, Boston, Los Ángeles y Charlotte.
EE.UU es el principal emisor de visitantes hacia la ciudad de Madrid, generando más de 500.000 turistas en 2012. En este sentido, Madrid Visitors & Convention Bureau, y en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2012-2015, desarrolla una importante labor promocional en este mercado, intensificándola cada año con nuevas iniciativas. NUEVAS CANDIDATURAS DE CONGRESOS
Madrid vuelve a estar presente en AIBTM, feria de especial importancia en el sector asociativo en la que participa desde su primera edición en 2011, que tuvo lugar en Baltimore, y que este año, por primera vez, acoge Chicago.
La Oficina de Turismo tiene como propósito contactar especialmente con ejecutivos de asociaciones internacionales, para generar oportunidades concretas de candidaturas de congresos internacionales.
En 2012, este salón contó con más de 2.250 visitantes, una cifra que representa un 50% de crecimiento respecto al año anterior, y reunió a 194 expositores.
En sus dos días de duración, el Ayuntamiento de Madrid mantuvo más de 50 citas y tuvo fructíferos contactos, como el encuentro con el responsable del Canso World ATM Congress, que ha hecho posible que la capital haya sido, este año, sede de uno de los más importantes eventos internacionales del sector aeronáutico.
Previo a la asistencia a AIBTM, Madrid Visitors & Convention Bureau ha estado presente, por primera vez, en el salón profesional Meetings & Incentives Forum en Palm Beach (Florida). Del 28 de mayo al 1 de junio, la Oficina de Turismo, junto a ocho de sus empresas asociadas, mostró los mejores atractivos de la ciudad para el turismo de reuniones y se mantuvieron más de 50 citas con empresas turísticas estadounidenses.
También con el propósito de continuar promocionando Madrid en su mercado estratégico clave, el Ayuntamiento ha colaborado con Turespaña en la organización del programa del evento Spain Meeting Point. Este salón profesional ha sustituido a Fitur Meetings & Events y ha tenido lugar en Madrid del 3 al 5 de junio. Durante su celebración, 24 profesionales del mercado norteamericano han podido conocer de primera mano las instalaciones, sedes y servicios de la capital.