Economía y negocios | Actualidad

La oposición reclama un plan de choque para detener la destrucción de empleo en la ciudad

El PP achaca la situación a la herencia recibida y reconoce estar preocupado

VALENCIA

El drama del desempleo en la ciudad de Valencia es especialmente preocupante, como se desprende de la última encuesta de población activa, que situa la cifra de parados en caso los 100 mil. Si se mira el número de parados hace tan solo 3 años, la comparación es mucho más preocupante porque se ha duplicado. La oposición ha criticado hoy la inacción del gobierno de Rita Barberá y ha pedido una actuación urgente para detener la sangría de empleos en la ciudad. El PP asegura estar preocupado.

Los socialitas valencianos lo tienen claro: el gobierno de Rita Barberá está haciendo muy poco para detener la destrucción de desempleo en la ciudad. Ponen varios ejemplos. El Partido Popular mantiene el mismo presupuesto para política activa de empleo desde el año 2010. Apenas hay 90 plazas de formación y empleo local. Junto a Madrid Valencia es de las ciudades que menos dinero dedica a inversiones productivas, con solo un 4 y medio por ciento del presupuesto. Los socialistas recuedan además que el PP no se acogió a los 170 millones de euros del plan estatal de vivienda que impulsó Zapatero. Joan Calabuig lamenta la falta de compromiso, visión y de adaptación de una situación de emergencia, y plantea una serie de actuaciones que van más allá de las políticas activas de empleo.

Esquerra Unida se une a la petición

También Esquerra Unida reclama al gobierno de Rita Barberá medidas de choque que palien la destrucción de empleo en la ciudad de Valencia. Asegura el portavoz Amadeu Sanchis que la situación de Valencia es especialmente preocupante porque a la falta de impulso municipal se le añade la destrucción de empleo del Consell en el sector público. Por eso pide un plan urgente de empleo.

Respuesta del PP

Responde el vicealcalde Alfonso Grau, responsable también del área económica. Grau afirma que el Ayuntamiento está muy preocupado por el paro y aclara que está desarrollando políticas de empleo a pesar de que no es una competencia del Ayuntamiento. El vicealcalde reconoce las malas cifras del paro en Valencia pero lo achaca a la herencia recibida, a las políticas económicas del Gobierno Zapatero.

El vicealcalde de Valencia Alfonso Grau asegura que están preocupados por el paro y culpa al anterior gobierno socialista de las altas cifras de desempleados

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El portavoz de Esquerra Unida en Valencia Amadeu Sanchis reclama un plan urgente de empleo ante la incapacidad, afirma, mostrada por el gobierno local

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Joan Calabuig, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, cree que urge un plan global en todas las áreas para parar la sangría de empleo que se está produciendo en Valencia

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00