El PSC se suma a la comisión del derecho a decidir
Los socialistas lo han confirmado esta tarde. Se suman a la petición de esta comisión parlamentaria que tiene que estudiar las vías a través de las cuáles convocar una consulta sobre la autodeterminación en Catalunya


El PSC ha demorado la decisión hasta esta tarde. Fuentes internas del partido aseguran que su principal preocupación era que con su apoyo dieran aire al pacto CiU-Esquerra.
Tras un intenso debate han dado el paso, y según ha podido saber la Cadena SER, el argumento es que quieren garantizar que el proceso para realizar la consulta sea transparente y neutral.
También van a solicitar en la primera reunión de la comisión que se disuelva el Consejo para la Transición Nacional al entender que carece de sentido mantenerlo y que se abandone también la idea de crear un Pacto Nacional por el Derecho a Decidir.
La comisión estará formada por dos diputados por partido y estará presidida por Núria de Gispert, presidenta del Parlament.
Más información
- El PSC multa con 400 euros a los diputados díscolos y da por cerrado el conflicto interno
- Navarro advierte a Chacón que no podrá ser candidata del PSC sin asumir la consulta
- Rubalcaba resta importancia al desmarque del PSC al votar a favor de la consulta soberanista
- La Abogacía del Estado ve indicios para recurrir la declaración soberanista de Cataluña
- Mas llama a la unidad para que "nos dejen cuidar a nuestra rosa"
- El PSC envía al PSOE su propuesta de reforma constitucional
- Chacón pide al PSC que se desvincule de cualquier iniciativa de ruptura con España
CiU, Esquera, Iniciativa y PSC entraran la petición a registro mañana viernes