Caso Madrid-Arena: Se reproducen ante el juez las llamadas de auxilio al 112
Seguriber reconoce que no había Policía Municipal en los accesos al recinto
Un total de 21 llamadas realizadas la noche de la tragedia al Centro de Emergencias regional y que han sido elegidas por la Policía ante la importancia que pueden tener en el sumario
Al menos 8 de las 21 llamadas al 112 de la noche de la tragedia del Madrid Arena que han sido escuchadas en el juzgado por los abogados del caso ponen de manifiesto que los asistentes alertaron de la situación y de que las puertas estaban cerradas impidiendo que los jóvenes salieran del edificio.
Más información
'Todas las puertas están cerradas, no nos dejan salir'. Esta es una de las frases que se han podido escuchar en las cintas esta mañana ante las partes personadas en el caso, según ha señalado el abogado Abdón Núñez.
Una serie de grabaciones que han vuelto a poner sobre la mesa la tragedia que se vivió esa noche. La situación de miedo y desamparo que relataron varios jóvenes, a través de sus móviles en comunicación con el centro de emergencias 112.
En cuanto a la declaración de Juan José Paris, número dos de la empresa Seguriber en la seguridad del recinto, este imputado ha negado que diera la orden de no abrir las salidas de emergencia.
Y ha ido más allá al señalar que ni conoce el plan de seguridad de Madrid-Espacios y Congresos ni fue responsable de que esa noche, su empresa desplegara menos efectivos que en otros eventos similares. El cree que se hizo por reducción de costes.
Abdón Núñez. Abogado de la familia de Belén Langdon.
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Abdón Núñez. Abogado de la familia de Belén Langdon.
00:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles