Pizarro, 'fiscal anticorrupción' de Aguirre
El expresidente de Endesa acepta ponerse al frente de este nuevo órgano de fiscalización interna en el seno del PP de Madrid
Madrid
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este lunes que el expresidente de Endesa y vocal del Comité Ejecutivo de la formación madrileña, Manuel Pizarro, ha aceptado su propuesta de ser el encargado de dirigir la "fiscalía anticorrupción" que la dirigente quiere poner en marcha en su partido.
Más información
- Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal del Gobierno para blanquear 10 millones de euros
- Cospedal niega que Rajoy o algún miembro del Gobierno hayan cobrado sobresueldos en negro
- La fiscalía general del Estado se compromete a investigar "hasta el fondo el caso Bárcenas"
- El Partido Popular defendió siempre el archivo de la investigación contra Bárcenas durante la tramitación del caso Gurtel.
- El juez Ruz, dispuesto a investigar los supuestos pagos en B del PP
- González matiza la propuesta estrella de Aguirre contra la corrupción
- Aguirre: Yo no filtré el 'caso Bárcenas'
- Cospedal, sobre Bárcenas: "Aquí cada uno que aguante su vela"
- Alrededor de mil personas protestan contra la corrupción ante la sede nacional del PP
- El exdiputado Jorge Trías Sagnier reconoce que la cúpula del PP recibió sobresueldos
Aguirre se anticipa a Rajoy y ficha a Pizarro para que fiscalice los posibles casos de corrupción dentro del partido. Llega con unas funciones todavía sin definir y sin conocer tampoco con qué medios contará para evitar las malas prácticas de la política. Con el caso Gürtel todavía bajo investigación judicial, y en plena tormenta del caso Bárcenas, la presidenta del PP madrileño crea esta nueva figura y se la encarga al expresidente de Endesa que fue de número dos en la lista electoral encabezada por Rajoy en 2008. Hace tres años, Manuel Pizarro renunciaba a su acta de diputado, tras distanciarse de Rajoy.
La presidenta del PP de Madrid anunció el pasado jueves que barajaba la posibilidad de crear en el PP de Madrid "una especie de Fiscal Anticorrupción", que estaría encargado de detectar los cargos públicos que pudieran estar utilizando el puesto para enriquecerse. Aguirre tomó esta decisión a raíz de los casos de corrupción política existentes en España, que afectan también al PP, sobre los que la expresidenta de la Comunidad de Madrid ha exigido que se investigue "a fondo, con celeridad y caiga quien caiga".
Para el número dos del Gobierno regional, Salvador Victoria, la idea de Aguirre debería servir de ejemplo para los demás partidos. El consejero de Presidencia, Justicia, portavoz del Gobierno regional y presidente del Comité Electoral del PP de Madrid asegura que la propuesta de Aguirre es "un ejemplo para cualquier otro partido" y que Pizarro es "una garantía por ser una persona que ha destacado por respeto siempre máximo a la legalidad, por su responsabilidad, por su transparencia". "Creo que si ha dicho el ''sí quiero'' es un motivo de especial satisfacción para todos los afiliados al PP, que han estado muy orgullosos de todo nuestro partido", añadía.
Victoria ha señalado que el PP de Madrid quiere que sobre el político corrupto, "sea quien sea y sea del partido que sea", recaiga "todo el peso de la Ley porque lo único que hace es ensuciar y manchar el nombre de miles y miles personas que se dedican a la actividad política con transparencia, credibilidad y con la máxima honradez". "Por tanto, los políticos honrados creemos y estamos a favor de cualquier medida que permita hacer llegar esa idea al ciudadano", aseguraba. El consejero ha indicado que esta propuesta tiene el objetivo de trasladar al ciudadano "que hay muchos políticos honrados". "Somos los primeros interesados en que no se manche nuestro nombre y que se tomen todas las medidas que el Código Penal y el resto de legislación tengan pensadas para ellos", concluía.