Sociedad | Actualidad

Bizkaia empieza a sufrir los efectos de las intensas lluvias

La intensidad máxima del temporal se ha desplazado en las últimas horas de Gipuzkoa a Bizkaia

Según Euskalmet, el último valor registrado, a primera hora de la tarde, ha sido de 5'2 litros por metro cuadrado en Deusto en tan sólo diez minutos. Al moverse el frente, la Agencia asegura que han subido los ríos del Oeste de Bizkaia: Sangroniz y Larraiñazubi (Ría de Bilbao) y Mungia (Butroi) superan el umbral amarillo

El río Ibaizabal se ha desbordado a la altura de Zuatzu, en Galdakao (bizkaia) aunque no ha obligado a desalojar viviendas habituales. En el barrio de Urreta, se ha indicado a los vecinos de la zona que saquen los coches de los garajes y se ha habilitado el patio del centro docente Urreta como parking, tras comunicárselo a la dirección del centro.

También el Gobela se ha desbordado a su paso por Berango. La Policía local ha sacado alrededor de 25 coches del entorno de la Avenida Salsidu y los Puentes, como medida preventiva, y ha ofrecido evacuar a vecinos de Larrañazubi

La Autoridad Portuaria de Bilbao, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, ha desplegado su dispositivo de seguridad en la zona de Elorrieta en previsión de posibles inundaciones

El temporal de lluvia no ha provocado ningún desbordamiento de la Ría a su paso por Bilbao, aunque el Ayuntamiento ha recomendado precaución ante la presencia de balsas de agua. Las zonas más afectadas son el Alto de Kastrexana, el túnel bajo la autopista de acceso al barrio de Buia y el entorno de Campo Volantín, que se encuentra cerrado de forma momentánea al tráfico

En Ondarroa, pequeño desbordamiento del río Artibai a su paso por el barrio de Rentería. Otro río que presenta problemas es el Asúa, a su paso por Derio, donde también se ha desbordado .

Además, la Universidad de Deusto ha suspendido las clases de la tarde por precaución ante el riesgo de desprendimientos y afluencia de agua proveniente de las laderas de Enekuri que lindan con la universidad

La Consejera de Seguridad del Gobierno vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha convocado la mesa de crisis por riesgo de inundaciones, que lleva reunida desde primera hora de esta tarde. La convocatoria significa que el Plan Especial de Emergencia ante Inundaciones, que estaba en situación 0, pasa a partir de ahora al nivel 1. La Mesa deberá incrementar las medidas que se vienen acometiendo en las cuencas de los ríos de Bizkaia y Gipuzkoa.

La mesa de crisis cuenta con la participación, entre otras instituciones, de las Diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa, la Subdelegación de Gobierno, la Confederación Hidrográfica del Ebro, Osakidetza, Ertzaintza de tráfico e Iberdrola. El órgano de coordinación está presidido por el Viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga.

De Gipuzkoa a Bizkaia

Según ha informado Euskalmet, la intensidad máxima del temporal se ha desplazado en las últimas horas de Gipuzkoa a Bizkaia. El último valor registrado por la Agencia vasca, a primera hora de la tarde, ha sido de 5'2 litros por metro cuadrado en Deusto en tan sólo diez minutos. Además, en las estaciones de Amorebieta (Ibaizabal) y Oleta (Lea) se ha superado el umbral amarillo. Berriatua (Artibai) tiende a descender.

Por su parte, la estación de AEMET que ha registrado los puntos álgidos, 128 kilómetros por hora de racha de viento y más de 64 litros por metro cuadrado acumulados en las últimas 12 horas, ha sido la bizkaina de Matxitxako.

Incidencias

Según ha informado la Ertzaintza, a las dos y media de la tarde ha caído un muro de contención en una zona de chalés. Los operarios trabajan para desviar el agua, que, en estos momentos, cae sobre las casas situadas en una ladera del monte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00