El Ayuntamiento de Madrid cree que no tardó en cerrar el Palacio Municipal de Congresos
El Consistorio afirma ahora que en cuanto tuvieron conocimiento de las deficiencias del recinto lo cerraron
El informe detalla averías en el sistema de detección y extinción de incendios, defectos de funcionamiento de las puertas de emergencia y cuadros eléctricos estropeados.
Más información
El Ayuntamiento asegura ahora que en cuanto conoció las deficiencias de seguridad del Palacio Municipal de Congresos lo cerró. Es la respuesta a los detalles del informe municipal sobre el recinto publicados por el diario El País, de los que, anteriormente, el Consistorio admitió tener conocimiento desde el 19 de octubre. Es decir, tres semananas antes de que se produjese la tragedia la noche de Halloween en el Madrid Arena. Pero no fue hasta una semana después del suceso cuando el Ayuntamiento decidió el cierre del recinto. Hasta entonces el Palacio Municipal de Congresos continuó con su agenda de espectáculos a los que asistieron miles de personas.
"La alcaldesa fue clara y rotunda en el momento en el cual se tuvo conocimiento por parte de la alcaldesa de las deficiencias del Palacio. Se decretó su cierre inmediato y a partir de ese momento se iniciaron los trámites oportunos para la ejecución de las obras", dice el portavoz del Consistorio madrileño, Enrique Núñez. Obras que, asegura, ya están en marcha.
Entre las 70 deficiencias, siete de ellas muy graves y 14 que afectan a la seguridad de las personas y que el informe ordenaba reparar antes de que el edificio abriera sus puertas al público, hay averías en el sistema de detección y extinción de incendios, defectos de funcionamiento de las puertas de emergencia, cuadros eléctricos estropeados y las butacas debían ser ignífugas.
El informe atribuye los fallos a un mal mantenimiento del recinto que apunta con el dedo al exconsejero Luis Blázquez. Los socialistas denuncian que hasta que Pedro Calvo le sucedió al frente de la empresa municipal Madridec, Blázquez fue cancelando los contratos de mantenimiento de las instalaciones que tenía previsto privatizar. Jaime Lissavetzky considera que la clave está en la mala gestión del Ayuntamiento: "Es un problema de un modelo de gestión del PP y de Ana Botella que genera inseguridad en los madrileños", asegura.
Enrique Núñez y Jaime Lissavetzky, sobre las deficiencias del Palacio Municipal de Congresos
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles