Economía y negocios | Actualidad

CCOO y UGT llaman mañana a la movilización general

Convocan la tercera huelga general en Euskadi en lo que va de año y la séptima desde el inicio de la crisis

Los sindicatos de ámbito estatal CCOO y UGT, esperan que la huelga general de mañana contra los recortes sociales en todo Europa, tenga un seguimiento importante en la industria vasca, en empresas en crisis y en algunos medios de transporte como Bizkaibus. Junto con las organizaciones de la "Cumbre Social Vasca", llaman a los ciudadanos a acudir a las manifestaciones que saldrán a mediodía de la plaza circular y a las 18:30 del Sagrado Corazón.

CC OO y UGT, convocan mañana la tercera huelga general en Euskadi en los que va de año y la séptima desde el inicio de la crisis. La primera en este 2012 fue la del 29 de marzo, y se convirtió en la mayor de los últimos años al confluir en ella los sindicatos de ámbito estatal y los nacionalistas aunque los llamamientos fuesen por separado. El 26 de septiembre se celebró la segunda, convocada por los sindicatos nacionalistas encabezados por ELA y LAB, que tuvo una repercusión mucho menor y la de mañana la convocan CCOO y UGT, recogiendo al llamamiento de la Confederación Europea de Sindicatos a dar primera vez una respuesta conjunta en todo Europa a los recortes sociales que está imponiendo el neoliberalismo económico en todo Europa. En Euskadi se han sumado a la convocatoria las organizaciones que constituyeron ayer mismo la denominada "Cumbre social vasca", entre ellas, la organización de consumidores y usuarios vascos, EKA-OCUV, la asociación en defensa de la paz y los derechos humanos BAKEAZ, la Asociación de usuarios de cajas, bancos y seguros ADICAE, o la asociación Jueces para la Democracia. También el PSOE ha expresado su apoyo a la huelga general. Los convocantes reconocen que el descuelgue de las principales centrales nacionalistas ELA y LAB, perjudica la movilización, pero esperan que pese a ello sea importante, sobre todo en las grandes industrias, en especial en la margen izquierda, y algunos transportes, como el Bizkaibus, en el que CCOO, UGT y USO ostentan la mayoría sindical. El secretario de organización de la UGT Euskadi, Raul Arza, ha pedido a trabajadores, parados, jubilados, y ciudadanos en general que acudan a la manifestaciones que se han convocado por la mañana y por la tarde en las 3 capitales vascas. La principal se celebrará en Bilbao a las 12:00 con la presencia de los secretarios generales de ambos sindicatos en Euskadi, Unai Sordo, de CC OO y Dámaso Casado de UGT. Por la tarde se celebrará otra manifestación a las 18:30 que partirá del Sagrado Corazón. EH Bildu por su parte, ha expresado su apoyo "a las movilizaciones que han convocado por la tarde los agentes sociales".

Más información

El Gobierno Vasco ha decretado unos servicios mínimos similares a los de la última huelga general. La sanidad, por ejemplo, funcionará como en un día festivo y los colegios con un responsable como mínimo que permita mantener el centro abierto.

Óscar Gómez

Óscar Gómez

Especializado en Información Económica

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00