La Junta Electoral impide el debate a cuatro
Ha estimado parcialmente el recurso de UPyD, que denunció su exclusión del debate, al entender que carece de "justificación razonable" dejar fuera a fuerzas que tienen representación en el Parlamenento
La campaña se quedó primero sin 'cara a cara', y tras la decisión de la Junta se plantea un debate deslavado. Finalmente se sentarán en torno a la mesa hasta seis candidatos. Los cuatro grandes partidos, además de UPyD y Ezker Batua.
El acuerdo ha determinado que, aún siendo "objetivo" el criterio de seleccionar a los partidos que obtuvieron al menos un 5% de los votos, la exclusión de UPyD y EB que también lograron escaños "vulnera el principio de igualdad". En definitiva, "no hay razones objetivas que justifiquen -dice la nota- la necesidad de reducir de seis a cuatro los intervenientes en el debate". Según matiza la situación sería diferente si se hubiera planteado un debate a dos, con los candidatos con mayor representación parlamentaria porque en ese caso "permitiría al elector contrastar entre las alternativas que puedan tener más posiblidades de alcanzar una mayoría para gobernar". El programa se emitirá en ETB a partir de las 22.15h.